Conductor salvó a hombre de robo en Bogotá: le mandó carro a ladrón y por poco lo estrella

Bogotá
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Una cámara de seguridad de la zona registró el momento en el que un ciudadano es abordado por un delincuente, que venía en moto, en el barrio La Alquería.

A través de las redes sociales se conoció un hecho de inseguridad ocurrido en la mañana del miércoles 21 de mayo, cuando el conductor de una camioneta evitó que un hombre fuera víctima de un atraco. Los hechos ocurrieron en una calle del barrio La Alquería, en el sur de Bogotá.

(Más noticias: Juez desarchivó investigación contra policías por la muerte de Camilo Restrepo)

¿Cómo pasaron los hechos del robo en La Alquería, Bogotá?

En el video se observa cómo el hombre era amenazado con un arma de fuego. De repente, una camioneta aceleró hacia el delincuente, pero sin atropellarlo, lo que permitió que la víctima escapara. Segundos después, el agresor huyó en una motocicleta junto a su cómplice.

Ante los sucesos, los usuarios no tardaron en comentar y reaccionar. Algunos, incluso, llegaron a cuestionar el comportamiento de quienes estaban cerca a él, como lo fue un conductor de taxi, el cual no le prestó ayuda al hombre.

Hurto en Bogotá

Localidades como Suba, Los Mártires, Kennedy, Engativá y Chapinero son las que registran el mayor número de hurtos a personas en la ciudad.

Porcentaje de robos por objeto

  • Listado de objetos hurtados con mayor frecuencia y porcentaje de incidencia – (Periodo comprendido del 1 de enero de 2022 al 12 de diciembre de 2024).
  • Dinero – efectivo, 154.712 robos con el 29% de incidencia.
  • Celulares, 140.297 robos con el 27% de incidencia.
  • Cédulas de ciudadanía 30.916 robos con el 6% de incidencia.
  • Bicicletas, 21.856 robos con el 4% de incidencia.
  • Documentos de identificación, 17.190 robos con el 3% de incidencia.

(Lea también: Ladrón se fue a atracar con cuchillo en Transmilenio y pasajero lo abordó con paliza)

  • Billeteras, 12.752 robos con el 2% de incidencia.
  • Accesorios de comunicación, 11.737 robos con el 2% de incidencia.
  • Computadores portátiles, 9.441 robos con el 2% de incidencia.
  • Tarjetas de crédito, 9.355 robos, con el 2 % de incidencia.
  • Otros objetos, 120.266 robos, con el 23% de incidencia.

Cifras de hurto en Bogotá

Durante 2024, las denuncias de hurto a personas en Bogotá alcanzaron las 99.194, lo que representa una disminución del 19 % en comparación con el mismo periodo de 2023, según datos de “Bogotá Cómo Vamos”. Esta reducción equivale a 21.295 casos menos, acercando las cifras a los niveles observados en 2019, antes de la caída significativa en los hurtos durante la pandemia.

Además, otros tipos de hurto también muestran reducciones notables. El hurto a residencias disminuyó en un 24 %, el hurto a comercios en un 21,1 %, el robo de motocicletas en un 2,7 %, y se registró una leve baja del 0,03 % en el hurto de automóviles.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Barrio donde vive la gente más rica de Bogotá; casas de 4.800 millones y lo vigilan drones

Novelas y TV

¿Murió papá de participante de ‘La casa de los famosos’? Seguidores piden que le cuenten

Economía

Buena noticia para mujeres en Colombia que quieren pensionarse: así podrán hacerlo rápido

Entretenimiento

Aparecen chats que esclarecerían caso de Valeria Márquez: “No conoces mis peores lados”

Nación

Sorpresa por fotos que encontraron en redes de mamá de Lyan; ella tomó inesperada decisión

Bogotá

Grave accidente en Bogotá: bus del SITP se volcó en pleno barrio y habría varios heridos

Economía

Confirman liquidación de poderosa empresa en Colombia: tenía cientos de trabajadores

Economía

Centro comercial muy concurrido en Colombia hará remodelación (muy grande): ¿qué pasó?

Sigue leyendo