Incendio en Bogotá afectó a fundación de perros callejeros; dos de ellos están perdidos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.
Visitar sitioDe los 30 perros que tenía bajo su cuidado, la organización solo logró trasladar 28 caninos a lugares seguros, mientras que dos se perdieron en el incendio.
El incendio en Bogotá, exactamente en el cerro El Cable, ha tenido un impacto devastador en la vida de muchos animales domésticos y salvajes. Una de las entidades que ha sufrido las consecuencias de la conflagración es la Fundación Etológica Valeria Martín.
Esta fundación tuvo que evacuar el lugar el pasado 24 de enero debido al avance de este incendio en Bogotá. De los 30 perros que tenía bajo su cuidado, la organización solo logró trasladar 28 caninos a lugares seguros, mientras que dos se perdieron en medio de la grave situación.
(Vea también: Rescatan a búho que estaba herido y asustado por incendios en cerros orientales de Bogotá)
En entrevista con Blu Radio, Andrés Varón, propietario de la Fundación Etológica Valeria Martín y educador de perros, indicó que todavía no ha podido encontrar a los dos animales que faltan.
“Hay un grupo en La Calera. Otro en Villa del Cerro. Quedan unos perritos por recoger, pero están muy asustados y no se dejan coger. Es una organización de protección animal que lleva 20 años trabajando. Soy educador de perros en esa localidad y de eso vivo para poder alimentar a mis perros. Ahora mismo estoy sin trabajo”, declaró Varón.
(Vea también: Primates y ardillas eran usados para experimentos y entidades recibirán millonaria multa)
Y es que la ayuda que necesita la Fundación Etológica Valeria Martín no se limita a la localización de los dos perros que se extraviaron producto de este incendio en Bogotá. El organismo también requiere de apoyo económico y material para seguir con su labor.
Andrés explicó que todos los perros que tiene a su cargo son callejeros y que llegaron a ese sitio por alguna razón. “Se pueden adoptar, son cariñosos, pero la gente ahora se fija en los cachorros y mis perros ya son adultos, necesitan cuidado”, dijo.
(Vea también: ¿Qué hacer si ve a un animal afectado por el incendio en los cerros? Así puede protegerlo)
Andrés Varón informó que cobra 10.000 pesos por cada paseo de perritos que ofrece y, aunque su ingreso mensual es de cerca de $2 millones, todo lo invierte en la fundación. Asimismo, hizo un llamado a las empresas de concentrado para que sean más solidarias y apoyen a organizaciones como la suya.
“Tengo un nudo en la garganta. Hemos estado llorando, no hemos hallado a los dos perros que nos quedan. De repente se nos desordenó todo, estamos en el abismo. No sé qué hacer”, expresó conmovido Andrés Varón.
(Vea también: Estas son algunas plantas que atraen a las mariposas; traerán buenos augurios a su casa)
¿Cómo puede ayudar a la Fundación Etológica Valeria Martín?
Puede hacer donaciones al número 3204614823 en Nequi o Daviplata a nombre de Andrés Varón, o colaborar con concentrado genérico, como Filpo, y barras de concentrado Molipollo para la comida de los caninos.
Para ello puede acercarse a la carrera Séptima # 48a – 11, en Chapinero, donde hay un punto de recepción.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Sigue leyendo