Freno a promotor de piques ilegales en Bogotá; autoridades tomaron drástica medida

Bogotá
Tiempo de lectura: 3 min
Escrito por:  Redacción Bogotá
Actualizado: 2025-10-22 21:27:42

Luego de varios operativos contra esa peligrosa práctica, que afecta a zonas residenciales de la capital, se logró identificar a uno de sus líderes.

En Bogotá, una de las problemáticas que están en aumento y que preocupan a las autoridades y habitantes son los piques ilegales o carreras clandestinas, que se realizan, en su mayoría, a altas horas de la noche.

(Vea también: Se les complicó el regreso a casa a miles de bogotanos; cierre en Transmilenio por protestas)

Por esta razón, en las últimas horas se llevó a cabo un operativo contra uno de los promotores de esa práctica que pone en riesgo a los actores viales de la capital del país y la tranquilidad de algunas zonas residenciales que resultan afectadas por el ruido.

De acuerdo con fuentes consultadas por Pulzo, se trataría de Wilmar Andrey Naranjo, quien tiene un negocio de arreglo de electrodomésticos en Bogotá. En un operativo de tránsito se le inmovilizó una motocicleta que tenía la placa modificada para dificultar su detección e identificación.

Así mismo, el vehículo tenía alteraciones en el escape que aumentaban el sonido emitido, en contravía de normas como la 2450 de 2025, conocida como ‘Ley contra el ruido’.

Por otra parte, según información proporcionada a este medio, Naranjo también fue sometido a un registro en su establecimiento, donde las autoridades encontraron que no tenía todos los documentos en regla, por lo que fue cerrado este miércoles 22 de octubre.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Wilmar Andrey Naranjo Quintero (@biker_979)

Puntos donde más hacen piques ilegales en Bogotá

Recientemente, Felipe Uscátegui, excandidato a la Cámara de Representantes y politólogo, subió un video a sus redes sociales en el que explicó los puntos más críticos de la ciudad en cuanto a esta práctica.

Un primer lugar se refirió al deprimido de la calle 26, ubicado cerca al Centro Administrativo Distrital (CAD) y al Concejo de Bogotá. Otra importante vía que utilizan los promotores sería la calle 13.

Asimismo, la avenida Ciudad de Cali, desde Engativá hasta la localidad de Kennedy; y la Boyacá entre avenida Suba y calle 183, son tramos preferidos para las carreras clandestinas, sobre todo en los fines de semana.

Por su parte, los bogotanos también reportan este tipo de acciones en la Circunvalar, desde La Macarena hasta Bosque Izquierdo. Las curvas pronunciadas son atractivas para los corredores.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Novelas y TV

Quién es el nuevo eliminado de 'Masterchef'; Claudia Bahamón quedó devastada

Nación

Temblor en Colombia sacude esta madrugada a zona afectada por la tormenta tropical Melissa

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Entretenimiento

Sorprendente hallazgo en reporte médico sobre muerte de 'Baby Demoni': ¿factores externos?

Sigue leyendo