Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Guillermo Reyes, ministro de Transporte, reveló cuál es el proyecto que se le planteará a la alcaldesa Claudia López en ese corredor vial de la capital.
El Gobierno de Gustavo Petro buscará que en la carrera Séptima, una de las vías más importantes de Bogotá, se construya un tranvía y no una nueva troncal de Transmilenio, como lo tiene presupuestado la alcaldía. El ministro de Transporte confirmó, en entrevista con Blu Radio, que ya se comunicaron con Claudia López para analizar los alcances de la propuesta.
La iniciativa buscaría, entonces, revertir el megaproyecto de la Administración Distrital en la carrera Séptima, que pretendía extenderse desde la calle 32 hasta la calle 200. La alcaldía había sostenido que las obras tendrían una inversión de 2,4 billones de pesos y que alrededor de 690.000 habitantes se verían beneficiados en distintas localidades de la ciudad, como Chapinero, Santa Fe y Usaquén.
(Vea también: Robaron con puñal y pistola a más de 10 deportistas en Monserrate: “Nunca pasó algo así”)
El ministro de Transporte indicó, en la citada emisora, que hay varios beneficios de escoger esta nueva propuesta. Una, por ejemplo, es que los costos de construcción de un tranvía se reducen hasta “una cuarta parte” frente a los de una troncal de Transmilenio.
“Hay temas técnicos y temas de aire limpio. Son energías que consumen menos combustible. La idea es hacerlos [los tranvías] eléctricos y eso redunda en beneficio de todos”, agregó Reyes.
De igual modo, el miembro del gabinete indicó que Petro le hizo saber a López las ventajas de este sistema de transporte: “El presidente, que es un abanderado y defensor del tranvía, no solo para Bogotá, sino para ciudades intermedias y grandes, busca demostrarle a la alcaldesa que la opción de tranvía por la carrera Séptima es la solución, técnicamente, más viable”, apuntó el funcionario.
El tranvía operó en Bogotá entre 1884 y 1951, cuando el servicio fue clausurado por el entonces alcalde Fernando Mazuera para reemplazarlo por buses.
La decisión final la tendrá la alcaldesa; sin embargo, los panelistas del programa ‘Mañanas Blu’ se preguntaron cómo operaría el tranvía. Por un lado, algunos argumentaron que podría funcionar estética y ambientalmente, pero otros evidenciaron sus dudas con respecto a la capacidad de transporte de estos vehículos en comparación con un bus de Transmilenio.
Néstor Morales, director del espacio radial, recordó que Petro ya intentó revivir el tranvía cuando fue alcalde de Bogotá (2012-2015).
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Sigue leyendo