Autoridades de Bogotá se metieron en Corabastos, luego de denuncias de graves crímenes
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLa Secretaría de Seguridad hizo un operativo en la zona de abastecimientos para disminuir delitos de alto impacto y recuperar el control del espacio público.
En la localidad de Kennedy, en el surocccidente de Bogotá, las autoridades intervinieron las inmediaciones de la Corporación de Abastos (Corabastos) con el objetivo de enfrentar los delitos de alto impacto en este sector como el trabajo infantil, el microtráfico y, entre otros, la extorsión.
(Le puede interesar: Capturaron a criminal del cartel de los más buscados de Bogotá)
Durante el operativo de las autoridades, encontraron 29 gramos de droga escondida en contadores de servicios públicos, 5 armas blancas, 4 automotores que contaban con un sistema para adulterar su identificación y dos celulares con reporte de robo. Además, se recuperó la movilidad en el espacio público en cercanías a las puertas 7, 8 y 9 de la central de abastos más grande del país.
Estas acciones hacen parte del Comando Corabastos, uno de los grupos creado por la administración de la ciudad este año para focalizar la estrategia de seguridad en el Distrito. Así, en el primer bimestre de este año, el comando realizó 155 capturas en flagrancia, incautó 8.217 gramos de estupefacientes y recuperó 17 celulares, siete motos, un automotor y tres bicicletas.
“Con esto estamos materializando el Comando Corabastos, para poder contener la comisión de deltos y organizar el espacio público de este punto. Por su parte, se sensibilizó a mujeres en vía pública del sector para que denuncien cuando sean víctimas de explotación sexual, violencia de género” señaló la Directora de Seguridad de la Secretaría Distrital de Seguridad, Hasbleidy Bohórquez.
(Lea también: Se equivocaron de perico: incautan en Bogotá cargamento de coca escondido en café)
“Es muy difícil entender cómo existen rifas que instrumentalizan a las mujeres y que en sus alrededores haya un “cartuchito” como ellos lo llaman. Hay una zona de tolerancia y no vemos que realmente existan medidas eficientes para brindarles a los habitantes de los barrios El Amparo, María Paz, Concordia, entre muchos otros. No vemos la tranquilidad que tanto prometió la alcaldesa cuando fue candidata” indicó el concejal Amín.
En ese sentido, aunque la Secretaría de Seguridad le aseguró a este diario que el operativo estaba programado antes de las denuncias por parte de los cabildantes de la ciudad, durante la jornada se sensibilizó a 63 mujeres en vías públicas, establecimientos y pagadiarios sobre las líneas de atención con las que cuenta el Distrito.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Economía
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Bogotá
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Bogotá
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones
Sigue leyendo