Virales
Mhoni Vidente dice que pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Las decisiones para la capital se tomaron luego del consejo de seguridad que se llevó a cabo en conjunto con el presidente, Iván Duque, y la Policía Nacional.
La complicada situación de seguridad que se vive en la capital del país provocó que la Alcaldía de Bogotá implementara varias restricciones que buscan combatir la delincuencia con miras a las elecciones presidenciales que se avecinan.
Este jueves 31 de marzo, luego del consejo de seguridad que se llevó a cabo junto al presidente Iván Duque, el Secretario de Seguridad, Aníbal Fernández de Soto, y la Policía Metropolitana de Bogotá, la alcaldesa Claudia López dio a conocer varias de las medidas que empezarán a regir desde el próximo 11 de abril.
Entre las más destacadas se encuentra la restricción para el parrillero en moto durante tres días de la semana en unas franjas de horario específicas.
(Le puede interesar: Se robaron hasta la pelanga: delincuentes saquearon icónico restaurante bogotano)
De acuerdo con lo anunciado por la alcaldesa, a partir del 11 de abril todos los jueves, viernes y sábado, entre las 7:00 p. m. y las 4:00 a. m. ninguna moto de la ciudad podrá llevar parrillero. Además, aclaró que todos los motociclistas deberán tener visible el número de la placa en el casco y portar indumentaria permanentemente.
Aunque la medida del casco ya existía, ahora será obligatoria 24/7 pues, según López, esto evitará que terroristas o delincuentes incurran en delitos haciendo uso de motocicletas.
Mhoni Vidente dice que pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil
¿Encontraron a Valeria Afanador? Autoridades confirmaron que hubo fuerte hallazgo
Qué tan grave es la enfermedad que sufre joven que pidió eutanasia: estos son los síntomas
CEO de Mercedes-Benz lanza mensaje sobre los carros chinos; varios de ellos ya se venden en Colombia
Sigue leyendo