Falsos policías engañaron a niñas y les robaron su perro

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-02-05 08:22:53

Dos sujetos que se hicieron pasar por policías engañaron a unas niñas, las acusaron de vender droga y posteriormente les robaron los celulares y un perro.

Ocurrió en el parque principal del barrio Pontevedra, de la localidad de Suba (norte de Bogotá), donde dos niñas fueron asaltadas por sujetos que aparentaron ser policías.

La mamá de las niñas contó, en Noticias Caracol, que sus hijas fueron interceptadas por dos sujetos que se movilizaban en un carro gris y que decían ser miembros de la Policía Nacional.

Consternada, la mujer relató que los individuos llevaron a las niñas hacia un parque oscuro, allí las acusaron de vender droga y posteriormente las engañaron para robarlas.

Ella agregó que ante el susto que causó la acusación por parte de los falsos policías, las niñas pequeñas se asustaron y por eso los sujetos pudieron escapar tranquilamente luego de robarles dos celulares y el perro que estaban paseando, indicó ese noticiero.

“Ya no se puede ni sacar la mascota”, lamentó la mamá de las niñas, en diálogo con ese informativo.

De igual forma, la familia clamó para que le devuelvan a su perro, ya que el animal tiene una enfermedad y necesita sus medicamentos

Al respecto, la Policía de Bogotá, citada por Noticias Caracol, indicó que ya estaba investigando el caso para determinar qué camino tomaron los delincuentes.

Este es el reporte de lo ocurrido, publicado por Noticias Caracol:

Bogotanos encuestados se sienten más inseguros con Claudia López

Así lo registra una encuesta de la Cámara de Comercio de Bogotá. El 76 % de personas preguntadas dijo sentir inseguridad al andar por las calles de la ciudad.

Esta cifra representa un aumento de la percepción de inseguridad en Bogotá del 16 % comparando el 2019 con el 2020 (primer año de Claudia López como alcaldesa de Bogotá), como quedó registrado en la encuesta de la Cámara de Comercio.

La encuesta, hecha a 3.500 personas en la capital del país, dejó cifras contundentes que muestran cómo la percepción de inseguridad de la gente ha crecido durante los últimos años.

El estudio de la Cámara de Comercio deja ver cómo la percepción de inseguridad aumentó de un 42 % en 2016 hasta un alarmante 76 % en 2020. Las cifras crecieron gradualmente durante la alcaldía de Enrique Peñalosa. Esto, teniendo en cuenta que cuando el exalcalde asumió, la percepción de inseguridad era de 42 % y cuando terminó su mandato, esta era del 60 %.

Para este año, la Cámara de Comercio también preparó un enfoque de género en su encuesta. En este, se estableció que la percepción de inseguridad de las mujeres preguntadas aumentó de un 61 % hasta un 81 %.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Sigue leyendo