Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La mujer, desesperada por las deudas, acudió a un falso asesor bancario que se aprovechó y le robó más de 500.000 pesos. Ella pide ayuda para recuperarlos.
Todo empezó cuando la mujer descubrió que el falso asesor bancario estaba promoviendo sus servicios por medio de redes sociales, informó Noticias Caracol.
Ella lo contactó por WhatsApp y le comentó que estaba reportada en Datacrédito, por lo que necesitaba que él le diera una mano para conseguir dinero para la matricula escolar de sus hijos.
Según la mujer, el sujeto le dijo que iba a crear un perfil falso para saltear el control de Datacrédito. Posteriormente, le dijo que el trámite le costaba 280.000 pesos. La mujer accedió y así el sujeto le hizo firmar unos papeles membreteados de una entidad bancaria.
Asimismo, ella manifestó que entre tanto papeleo, el sujeto le hizo entregar 535.000 pesos, los cuales no ha vuelto a ver y por ende está segura de que perdió.
La mujer, quien identificó al presunto estafador como Álvaro Giovanni Celis Giraldo, contó en ese noticiero que el sujeto sigue haciendo lo mismo, ofreciendo créditos a personas reportadas en Datacrédito por más de 5 millones de pesos.
Ahora, la mujer pide ayuda a las autoridades para que pueda recuperar su dinero, pero también hace un llamado a las personas que están desesperadas por las deudas y que no caigan en los anuncios de personas que promueven servicios ilegales en redes sociales.
Finalmente, ese informativo agregó que había contactado al sujeto, ya que su celular sigue activado, pero que el hombre no había contestado ante los reclamos por la estafa contra la mujer.
Buena parte de las personas que están en esta base de datos consideran que su historial crediticio está afectado. Sin embargo, no siempre es así.
Estar en sus bases de datos es importante porque entrega unas garantías reales para acceder a créditos y a algún tipo de producto financiero.
Los ciudadanos que estén en Datacrédito deben apuntar a reportes positivos y estar al día con sus obligaciones. Algo importante, agrega la entidad, es medir muy bien sus gastos y no ir más allá de la capacidad de pago que tienen.
El problema no debe centrarse en cómo salir de Datacrédito, sino cómo tener reportes positivos. Para esto, esa entidad recomienda que si alguien se atrasa con algún tipo de pago, debe intentar estar al día y también no perder de vista que todos los movimientos en materia económica y financiera de los ciudadanos están, en su mayoría, en estas bases de datos.
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Sigue leyendo