Hombre que usó gafas Apple en Transmilenio les dio duro a sus críticos y habló de "envidia"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.
Visitar sitioEl joven aseguró que "el mayor defecto de los colombianos era vivir compitiendo con los demás" y contó cuánto le costaron con la traída.
Un hombre que optó por usar las gafas Apple Vision Pro en Transmilenio ha generado gran atención en redes sociales, recibiendo entre otras críticas por elegir este transporte público para probar su nuevo juguete. En respuesta a la avalancha de comentarios negativos, el sujeto se defendió a través de un video en el que calificó las críticas como “envidia” y reflexionó sobre la “mentalidad competitiva de los colombianos”.
En el video, el hombre expresó su sorpresa ante la situación, recordando un clip previo donde mencionaba que uno de los mayores defectos de los colombianos era vivir compitiendo constantemente entre ellos. Además, cuestionó si una persona con buenos recursos económicos debería utilizar Transmilenio, argumentando que la situación financiera no debería limitar esa elección.
(Vea también: ¿Las Apple Vision Pro buscan cambiar la manera en la que se relacionan las personas?)
@elmartinlopez #fyp #envidia #visionpro ♬ original sound – Martín López 👀 Personal
“Uno de los problemas de los colombianos en la envidia”, aseguró tajantemente.
En el clip, el hombre planteó preguntas sobre la que llamó “la necesidad de desear el mal a los demás” y cuestionó la mentalidad de algunos colombianos, describiéndola como un deseo de “que se jodan todos”. Concluyó instando a cambiar ese pensamiento.
(Lea también: ¿Con las gafas Apple Vision Pro la realidad se salió de las manos?)
Además, el hombre entregó información sobre el costo de las Apple Vision Pro, destacando que las tiendas de Apple en Estados Unidos las venden por 3.499 dólares, aproximadamente 14 millones de pesos colombianos. Estas gafas son consideradas la primera incursión de Apple en la “computación espacial” y no son etiquetadas como realidad virtual, según la empresa, que afirma que cuentan con 600 aplicaciones y juegos específicamente diseñados para este dispositivo, junto con un millón de aplicaciones compatibles.
@elmartinlopez Replying to @Sammer Lozano Castro que las Inseguridad. #tendencia #viral ♬ original sound – Martín López 👀 Personal
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Sigue leyendo