Habilitan puntos de vacunación gratuita contra la fiebre amarilla en Bogotá

Nación
Tiempo de lectura: 3 min
por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

La Alcaldía Mayor de la ciudad tiene habilitados siete puntos para la aplicación gratuita de la dosis contra esta enfermedad.

La Secretaría de Salud de Bogotá habilitó varios puntos para la aplicación de la vacuna contra la fiebre amarilla de forma gratuita. Los niños y niñas desde los 18 meses y los adultos viajeros hasta los 59 años pueden aplicarse la vacuna. Además, si el viaje es por fuera del país la entidad entrega el carné internacional.

En Colombia los viajeros que se desplazan a las zonas definidas como de alto riesgo deben ser vacunados contra la fiebre amarilla. La recomendación principal es que se vacunen 10 días antes de desplazarse a las zonas estipuladas a nivel nacional por el Ministerio de Salud o a nivel mundial por la Organización Mundial de la Salud.

(Vea también: Caen ‘Los tamales’, banda que traficaba drogas en Bogotá: se los desayunaron)

Puntos de vacunación contra la fiebre amarilla en Bogotá

Terminal de Transporte Salitre

Diagonal 23 # 69a – 55. Módulo Verde (Local 136). El servicio se presta de lunes a domingo de 7:00 a.m. a 6:00 p.m.

Aeropuerto Internacional El Dorado

Muelle Internacional segundo piso, salida 5, al lado de la DIAN. El servicio es de lunes a domingo de 7:00 a.m. a 6:00 p.m.

Centro de Salud Lorencita

Carrera 54 # 67Bis-20. Horario de atención de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 6:00 p.m., y sábados de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Centro de Salud Suba

Carrera 92 # 147C-30. Horario de atención de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m., y sábados de 7:00 a.m. a 1:00 p.m. Teléfono: 6621100. Ext. 7011.

Centro de Salud Candelaria

Transversal 36 # 59B-59 Sur. Horario de atención de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:00 p.m., y sábados de 7:00 a.m. a 2:00 p.m.

Terminal de Transporte del Sur

Segundo piso por la entrada principal. Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., y sábados de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Terminal de Transporte Salitre del Norte

Calle 192 # 19-43. Horario de atención de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 3:00 p.m., y sábados de 9:00 a.m. a 3:00 p.m.

¿En cuáles lugares exigen la vacuna contra la fiebre amarilla?

Las zonas definidas como de alto riesgo en Colombia son la Amazonía, la Orinoquía, el Magdalena Medio, Norte de Santander y los departamentos vecinos a la Sierra Nevada de Santa Marta, Ciénaga Grande Santa Marta y Parque Los Flamencos.

La vacuna contra la fiebre amarilla también es obligatoria para los viajeros que se desplacen a países como Brasil, Panamá, Bolivia, Perú y algunos países del continente africano.

¿Se puede aplicar al mismo tiempo las vacunas de COVID-19 y fiebre amarilla?

Según la Secretaría de Salud, el tiempo de espera recomendado para aplicarse vacunas contra enfermedades como la fiebre amarilla, paperas, tosferina, entre otras, es de 15 días después a la vacunación contra el COVID-19.

Este tiempo de espera entre vacunas lo recomiendan los expertos de la entidad como una medida de precaución en la que se puede monitorear posibles efectos en el organismo, y para darle un tiempo prudente a la persona antes de recibir una nueva dosis contra el coronavirus.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Mundo

Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Mundo

"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Petro mostró reloj que tenía con espada de Bolívar y aclaró si es Rolex que vale millones

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Sigue leyendo