Galán se le plantó a Petro por intromisión en ordenamiento ambiental y le hizo advertencia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl alcalde advierte que si la resolución no se retira habrá acciones legales e incluso penales en contra del Gobierno, al ser un “atentado a la autonomía".
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, se pronunció en contra del nuevo proyecto de resolución impulsado por el Ministerio de Ambiente, el cual establece lineamientos para el ordenamiento ambiental de la Sabana de Bogotá.
(Vea también: Galán muestra por primera vez cómo serán los vagones del metro que llegarán a Bogotá)
Galán calificó esta medida como un nuevo ataque del Gobierno Nacional a la autonomía de Bogotá y de los municipios de la Sabana. Según el mandatario, el proyecto de resolución viola la Constitución, la ley y la jurisprudencia de la Corte Constitucional, al haber sido elaborado sin la participación de las autoridades territoriales.
Falta de concertación y críticas a la legalidad del proyecto
El alcalde cuestionó la forma en que se ha construido esta iniciativa, señalando que no se trata de una verdadera consulta pública sino de un incumplimiento legal. Explicó que cualquier acto administrativo de carácter general debe ser producto de un proceso de construcción colectiva, y en este caso, el Gobierno Nacional ha actuado unilateralmente.
«El Ministerio de Ambiente no convocó ni a la Alcaldía de Bogotá, ni a sus secretarías. Han trabajado este proyecto de manera oculta, sin la coordinación que exige la ley», afirmó Galán.
Además, recordó que en octubre advirtió al presidente Gustavo Petro y a la ministra de Ambiente sobre la falta de concertación y que, aunque se comprometieron a corregirlo, nunca lo hicieron.
Advertencias sobre posibles acciones legales
Galán advirtió que si el Ministerio de Ambiente no retira el proyecto, se pondría en riesgo el cumplimiento de decisiones judiciales de obligatorio acatamiento para Bogotá y la Nación. Además, advirtió que, de persistir en esta vía, la Alcaldía acudirá a instancias judiciales para defender la autonomía territorial y la institucionalidad de la ciudad.
«La ley, la Constitución y la jurisprudencia de la Corte Constitucional no son opcionales. Este gobierno parece no entenderlo, pero llevaremos el caso a donde sea necesario para proteger los derechos de los bogotanos y la autonomía de la ciudad», enfatizó.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Sigue leyendo