Peores lugares para sentarse en Transmilenio y SITP; lo hacen un blanco fácil
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.
Visitar sitioUno de los lugares más inseguros en el transporte público es cerca de las puertas. Estos puestos son usados por los ladrones para huir rápidamente.
El transporte público es fundamental para la movilidad urbana, pero también puede convertirse en un espacio vulnerable a situaciones de inseguridad. En ciudades como Bogotá, la percepción de peligro en sistemas como TransMilenio y el SITP es recurrente. Los comentarios de los ciudadanos señalan zonas específicas donde los robos son más frecuentes.
Por ello, un perfil en Instagram ha compartido recomendaciones sobre los lugares que conviene evitar al sentarse, sugerencias que pueden aplicarse a cualquier medio de transporte público.
(Lea también: A dos hombres en Bogotá los robaron y drogaron en la zona T; fueron secuestrados 12 horas)
Puestos a evitar en el Transmilenio y SITP
Cerca de las puertas
Uno de los lugares más inseguros en el transporte público es cerca de las puertas. Estos puestos son frecuentemente utilizados por personas que desean entrar y salir rápidamente, lo que puede facilitar el robo de pertenencias. Además, en caso de un freno brusco, estar cerca de esta área puede aumentar el riesgo de caídas y lesiones.
Asientos traseros
Los asientos traseros en los medios de transporte como Transmilenio y SITP suelen ser menos visibles para el conductor y otros pasajeros, lo que puede hacerlos más propensos a situaciones de acoso o robo. Es recomendable optar por lugares más cercanos al piloto o en áreas bien iluminadas y visibles.
Así es como la página de @uranobroker, especializada en seguros para empresas y sus colaboradores, explicó a través de un video los puntos estratégicos donde suelen ocurrir este tipo de incidentes.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Urano – Broker de Seguros (@uranobroker)
Zonas aisladas en trenes y metros
En ciudades como Medellín, que cuenta con el sistema de transporte como el metro, las zonas aisladas o los vagones vacíos pueden ser peligrosos, especialmente en horas de baja afluencia. Es recomendable viajar en áreas con más pasajeros y, de ser posible, cerca de cámaras de seguridad.
(Vea también: Periodista recibió una cerveza en la calle y terminó escopolaminado: se levantó descalzo)
Consejos adicionales para la seguridad en el transporte público
- Mantenga sus pertenencias cerca: siempre lleve sus objetos de valor en bolsillos interiores o mochilas cerradas y donde usted pueda tenerlas cerca.
- Evite el uso de dispositivos electrónicos: usar el celular o portátil puede distraerlo y convertirlo en un blanco fácil para los ladrones.
- Sea consciente de su entorno: preste atención a las personas a su alrededor y a cualquier comportamiento sospechoso.
¿Cómo puedo denunciar en caso de un robo en transporte público?
- Acérquese a un oficial de seguridad o personal del sistema de transporte para informarles del incidente.
- Marque el número de emergencia local (en Colombia, el 123) para reportar el robo y solicitar asistencia.
- De una descripción detallada del incidente, incluyendo la hora, lugar y características del sospechoso.
- Acuda a la estación de policía más cercana para presentar una denuncia formal. Esto es importante para que las autoridades puedan tomar medidas y para que pueda recuperar sus pertenencias si es posible.
- Si le robaron tarjetas de crédito, débito o dispositivos electrónicos, contacte a su banco y proveedor de servicios para bloquearlos inmediatamente.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Bogotá
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Sigue leyendo