Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El sujeto, quien encontró los vehículos en una plataforma de redes sociales, terminó adquiriendo carros robados y casi se mete en problemas con las autoridades.
Hay indignación en Bogotá luego de que se conociera el caso de una millonaria estafa contra un cliente interesado en comprar carros quien, al ingresar a una plataforma de redes sociales para adquirir los vehículos, perdió una cifra cercana a los 800 millones de pesos.
El hecho ocurrió cuando Edison Gámez, un sujeto citado por El Tiempo, vio varios carros exhibidos en una plataforma de Facebook y decidió hacer negocio para poderlos comprar. Según relata Gámez, el delincuente que le ofreció los vehículos le envió un catálogo que se veía confiable y estaba abierto a negociar.
El catálogo y la confianza que le inspiró el supuesto vendedor conllevó a que el sujeto optara por comprar ocho vehículos, pero en el momento de proceder a los trámites legales de los mismos empezó a notar actitudes sospechosas, pues le pidieron un plazo de cuatro meses para hacer el papeleo con el pretexto de que los vehículos “eran prendas y embargos”.
(Le puede interesar: Destapan presuntas estafas en reconocido concesionario; serían por más de $ 600 millones)
Pasado un tiempo, Gámez descubrió que los papeles que le habían entregado de los vehículos eran falsos, lo que condujo a que el hombre fuera detenido por la Policía Metropolitana de Bogotá al ser reportado por robo y estafas, lo que podía traerle serias represalias legales.
Aunque el hombre afirmó al rotativo que fue detenido y estuvo cerca de que las autoridades lo retuvieran durante 48 horas, el sujeto aseguró que solo le quedaba instaurar una denuncia contra el grupo de inescrupulosos que se quedó con los casi 800 millones de pesos robados:
“Ahora solo me queda instaurar una denuncia. Perdí casi 800 millones de pesos. Me estafaron”, contó el afectado al medio citado.
Por este caso y otros expuestos durante el último año, la Secretaría de Seguridad de Bogotá dio una dura advertencia a los habitantes de la ciudad para que eviten caer en este tipo de estafas en las que, personas inescrupulosas, ofrecen vehículos en venta a través de redes sociales.
Muchos de los carros que se ofrecen en estas plataformas suelen ser estafas o, en algunos casos, vehículos robados buscados por las autoridades que, en caso de ser encontrados, son incautados, dejando a los clientes sin la plata y sin el carro.
Datos revelados por el impreso colombiano aseguran que, según cifras del Centro Cibernético de la Policía Nacional, en 2024 se han reportado 545 casos de estafa por negocios a través de internet o redes sociales, lo que representa una disminución cercana al 50% con respecto al año anterior, cuando se registraron 1.031 para el mismo corte.
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Sigue leyendo