Bogotá
Muestran foto del estudiante de los Andes que murió luego de golpiza en fiesta de Halloween
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los propietarios de vehículos tendrán que asumir nuevos costos en servicios como la exención de pico y placa, el uso de parqueaderos, entre otros.
El próximo viernes primero de marzo marca el inicio de una nueva etapa de ajustes en las tarifas para los dueños de vehículos y motocicletas que circulan por la capital colombiana, por lo que miles de personas sentirán el apretón en el bolsillo a la hora de pagar por tres servicios en especial.
(Lea también: Hay complicación para vender carros usados en Colombia, pero híbridos se ponen de moda)
Estos cambios, establecidos por decreto de la Alcaldía de Bogotá, implican un aumento en los costos asociados con el uso de servicios como el pico y placa solidarios, los parqueaderos públicos y las zonas de parqueo pago.
Las tarifas para este año están detalladas en los borradores de los decretos, los cuales ya están disponibles —hasta el próximo 23 de febrero— para observación por parte de la ciudadanía.
Uno de los incrementos destacados es el ajuste en los valores del permiso del pico y placa solidario. Según los actos administrativos publicados, los costos serían los siguientes: para el permiso diario, $ 63.600; mensual, $% 508.100; y semestral, $ 2′540.900.
Estos incrementos representan un aumento del 9,28 % en comparación con el año anterior, pero tenga en cuenta que el precio puede variar dependiendo del avalúo del vehículo y el factor ambiental.
En cuanto a los parqueaderos fuera de vía, las tarifas se actualizarán según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) y el salario mínimo de2024. El valor por minuto para vehículos será de $ 163, con un mínimo de $ 92, mientras que para las motos será de $ 114, con un mínimo de $ 46. Las bicicletas mantendrán su tarifa en $ 10 por minuto.
En lo que respecta a las Zonas de Parqueo Pago (ZPP), se implementarán aumentos tanto para motocicletas como para automóviles. El cobro por minuto podrá variar desde $ 70 hasta $ 279 para vehículos, y desde $ 49 hasta $ 195 para motocicletas. Por ejemplo, un vehículo que estacione por una hora deberá pagar entre $ 4.200 y $ 16.740, dependiendo de la tarifa aplicada.
Estas modificaciones representan un cambio significativo en los costos asociados a tener un carro o una moto en Bogotá y pueden impactar directamente en el bolsillo de los conductores.
Muestran foto del estudiante de los Andes que murió luego de golpiza en fiesta de Halloween
Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá
Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control
Sigue leyendo