Le salió problema a intervención de Subred de salud en Bogotá; en el Concejo hay alarma

Bogotá
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Fabián Ramírez
Actualizado: 2024-08-05 11:39:44

Varios cabildantes alertaron sobre la designación del agente interventor, a quien han citado varias veces para control político. Lo critican por su gestión.

La medida fue impuesta el pasado 7 de mayo, luego de que se evidenciaran 30 deficiencias administrativas, financieras, asistenciales y jurídicas que han sido reiterativas desde el 2022 y que, según la Superintendencia de Salud, ponen en riesgo la integridad y seguridad de los pacientes de la Subred de Salud Centro Oriente, en Bogotá.

(Vea también: Dan alarmante mensaje a los afiliados de EPS Famisanar; situación sería muy delicada)

Como parte de la intervención, la Superintendencia ordenó la separación del Gerente y de los miembros de la junta directiva de la Subred, designando como agente especial interventor a Luis Óscar Gálvez Mateus; sin embargo, ahora han surgido serios cuestionamientos a esta designación. 

El concejal del Nuevo Liberalismo Fernando López propuso una moción de observación en contra de Luis Oscar Gálvez, debido a contrataciones altamente cuestionables y su renuencia a asistir a las citaciones de debate de control político.

A pesar de múltiples citaciones, el señor Luis Óscar Gálvez ha evadido de forma sistemática estas convocatorias. Su ausencia es repetida en estas instancias de rendición de cuentas, lo que aumenta las sospechas sobre su gestión y deja en el aire muchas preguntas sin respuesta.

De acuerdo con López, desde la posesión de Gálvez como interventor, se han suscrito en Bogotá 315 contratos que ascienden a la suma de 2.472 millones de pesos y que hay contratistas que están recibiendo pagos exorbitantes de más de 800.000 pesos diarios, con una ejecución de menos de 45 días.

“La ciudadanía tiene el derecho de saber cómo se están manejando los recursos en nuestro sistema de salud. Es inaceptable que, en medio de una crisis económica y sanitaria, se hagan contrataciones que rozan lo absurdo. Los habitantes de Bogotá merecen transparencia y justicia, y desde el concejo se pretende aclarar este episodio en la gestión de la salud pública”, indicó el cabildante.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Sigue leyendo