¿Dónde roban más carros en Bogotá en 2025? Van 1.147 hurtos y tres localidades muy afectadas

Bogotá
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Christian Suárez
Actualizado: 2025-09-24 07:18:16

La medición abarca el periodo comprendido entre enero y junio, la cual destaca que los robos ocurren con mayor frecuencia de martes a viernes.

La cantidad de robos de carros en Bogotá en 2025 es bastante alta, considerando que la medición se hizo en un periodo de cinco meses, lo que pone en alerta a los propietarios de los coches, quienes sienten que ya no pueden transitar o parquear tranquilos, debido a que pueden ser víctimas de hurto y hasta ser heridos por tratar de defenderse y no dejar que los vándalos hagan de las suyas.

Solo en 2024, se robaron cerca de 4.600 vehículos en la capital colombiana. Es decir que, en promedio, fueron hurtados cerca de 14 carros por día. Claramente, se trata de un número que preocupa a los ciudadanos y a las autoridades, quienes, a pesar de trabajar de manera conjunto para evitar este flagelo, no logran detenerlo de una manera contundente, lo que implica una gran pérdida para los conductores.

Kennedy, Puente Aranda y Engativá son las localidades en las que más roban carros en 2025, de acuerdo con datos de la Policía. Esta medición se refiere al periodo que va desde enero hasta junio, en la cual se reveló que son 1.147 los coches que fueron hurtados en la ciudad y que el delito suele llevarse a cabo entre las 7:00 p. m. y las 12 de la noche. Estas son las cifras con los barrios más afectados:

Kennedy: 200 casos de hurto

  • Barrio Ciudad Kennedy Central.
  • Barrio Castilla en Kennedy.

Puente Aranda: cerca de 150 robos

  • Barrio Ciudad Montes.
  • Barrio Galán.

Engativá: 126 hurtos

  • Barrio Normandía.

¿Cuáles son las modalidades de robo de vehículos en Bogotá?

El robo de vehículos en Bogotá presenta patrones preocupantes, especialmente durante los fines de semana. De los 1.147 hurtos registrados, el 37 % de estos crímenes ocurren en estos días, un periodo en el que la ciudadanía, al igual que los delincuentes, tienen más movilidad. Este dato de la Policía Metropolitana de Bogotá subraya la necesidad de extremar las precauciones, ya que los ladrones aprovechan el aumento del flujo vehicular y la menor vigilancia en zonas residenciales y de ocio para cometer sus fechorías.

(Vea también: El problema para decenas de carros en Bogotá: ladrones se fijan en marca y hasta en color)

La modalidad más utilizada por los delincuentes en la capital colombiana es el ‘halado’, una técnica que representa el 70 % de los robos de vehículos. Este método, que consiste en el remolque del carro para llevárselo a un lugar más apartado, donde posteriormente lo desarman, resalta la audacia y organización de las bandas dedicadas a este delito. Los vehículos, una vez hurtados, son desguazados para vender sus partes en el mercado negro o son regrabados para ser comercializados ilegalmente.

¿Qué días hay más robos de carros en Bogotá?

Aunque el hurto de vehículos es un problema constante en Bogotá y se puede presentar cualquier día de la semana, las cifras de las autoridades indican que hay picos preocupantes. Los días de mayor riesgo son los que se encuentran entre el martes y el viernes.

Durante el primer semestre de 2025, el número de robos de carros en la capital superó los 70 casos registrados por día, especialmente en horarios nocturnos. Los fines de semana tampoco escapan a esta problemática, pues se reporta que el 37 % de los robos de carros ocurre durante esos días.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

El chat de WhatsApp que aclararía asesinatos de B-King y Regio Clown: ¿criminales los engañaron?

Mundo

B-King y Regio Clown se montaron a un Mercedes Benz antes de ser asesinados; apareció video

Mundo

"Al mejor estilo de Fidel Castro o Gadafi": analista desenmascara plan de Petro, así ponga en riesgo a Colombia

Nación

Joven expuso robo que sufrió con amigos en finca alquilada en Melgar: “Más de $ 60 millones”

Economía

Este es el nuevo supermercado que aterrizó en Colombia: productos han causado impactado

Empleo

FedEx abrió empleos en Colombia: son en aeropuertos y no hay que ser profesional para trabajar

Sigue leyendo