Finanzas Personales
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La modificación entró en vigencia desde el pasado 28 de junio y es en la troncal más concurrida de todo el sistema. Justamente, se aplicó en el bus más rápido.
Se trata de la ruta H27 de Transmilenio, la cual sale desde el Portal Norte y ya hizo un cambio en una de las estaciones más importantes de la Autopista Norte. Hay que recordar que este biarticulado tiene como destino el Portal Tunal y tiene solamente 11 paradas, lo que hace que sea uno de los más usados por los bogotanos.
Justamente, este es el bus más rápido del sistema de transporte de Bogotá, ayudando a los usuarios a agilizar sus compromisos o, en caso que se les haga tarde. Es por eso que muchas veces se le ve salir lleno desde su punto de salida en el norte de la ciudad hasta el sitio de destino en la localidad de Tunjuelito (sur de la capital colombiana), ya que a partir de la troncal de Héroes, toma la avenida Caracas, una de las más concurridas en el suelo bogotano por los comercios y universidades que se establecen en ese sector de Chapinero y Santa Fe.
El cambio puntual de la ruta H27 ocurrió en la estación de la Calle 100 y entró en vigor desde el pasado 28 de junio. De acuerdo con la página oficial de Transmilenio, este servicio ya no para en el vagón B, sino que lo hace en el A. Es decir que los usuarios ya no pueden elegir entre salir por el puente peatonal de la calle 100 o el de la 94, debido a que con la modificación, quedarán justo al lado de la salida decir, que corresponde a la de la calle 94.
Para los usuarios del sistema Transmilenio en Bogotá, la ruta H27 es un trayecto esencial que conecta puntos clave de la ciudad. Una pregunta frecuente entre los pasajeros es dónde realiza sus paradas este servicio. Es importante destacar que este servicio cuenta con 11 paradas estratégicamente ubicadas a lo largo de su recorrido, facilitando la movilidad y el acceso a diferentes zonas urbanas para miles de personas diariamente.
(Vea también: El Transmilenio más rápido desde el Portal Norte a la calle 100: no se gasta ni 30 minutos)
Para aquellos madrugadores o quienes necesitan movilizarse a primera hora en la capital, Transmilenio ofrece una extensa red de servicios que inician operaciones antes del amanecer. Contrario a la creencia popular de que la mayoría de las rutas comienzan más tarde, un impresionante número de 20 servicios troncales y alimentadores ya están circulando desde las 4:00 a. m. Este inicio temprano garantiza la conectividad desde diversos puntos de la ciudad, facilitando los desplazamientos laborales, académicos o de cualquier índole para miles de bogotanos.
La disponibilidad de estas rutas tempraneras es clave para la dinámica de una ciudad, donde la demanda de transporte público es constante desde las primeras horas del día. Estos son los buses:
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Sigue leyendo