Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
También se supo la solicitud que hizo el general Rincón, padre del joven fallecido. La Fiscalía emitió un informe sobre el arma que se utilizó en el crimen.
El reciente informe de absorción atómica ha revelado rastros de pólvora en las manos del patrullero Sergio Rico, quien estuvo presente en la escena del crimen de Juan Felipe Rincón Morales, el joven de 21 años e hijo del inspector de la Policía, general William Rincón.
(Vea también: “Eventual extorsión”: nueva versión del caso Juan F. Rincón salpica a familias de menores)
Esta evidencia preliminar coincide con los videos difundidos sobre los hechos ocurridos. El abogado del general Rincón, el penalista Juan Felipe Criollo, ha sugerido que se investigue a una tercera persona que presuntamente disparó en el incidente. No obstante, la prueba apunta a que solamente Rico, quien servía como escolta del joven fallecido, resultó positivo en la prueba mencionada.
Desde la semana pasada, se discute la posibilidad de que el disparo de Rico hacia su protegido haya sido un acto accidental durante un intento de linchamiento o de secuestro del joven, asunto que queda en manos de la Justicia Penal Militar para su esclarecimiento.
Además, según informa El Tiempo, ya se han presentado denuncias por extorsión y secuestro en grado de tentativa contra varios individuos involucrados en el suceso. Colegas del patrullero indicaron al periódico que si se confirma que una bala del arma de Rico fue responsable de la herida que acabó con la vida del hijo del general, se trataría de un homicidio culposo.
Según fuentes citadas por el periódico, Rico habría presentado una excusa para ser retirado temporalmente de su cargo de escolta mientras avanza la investigación y ha solicitado apoyo psicológico. Actualmente, se encuentra en su residencia en Bogotá, dice el citado medio. Se ha sabido también que el abogado del general ha solicitado incorporarse como parte afectada en el proceso contra Camilo Sotelo, tío de una de las menores implicadas y con quien Juan Felipe supuestamente mantenía comunicación vía Instagram.
Han surgido dudas sobre quién manejaba realmente el perfil de la menor, lo cual ha llevado a abrir una línea de investigación adicional para determinar si hubo un intento de engaño hacia Juan Felipe. A pesar de que en los videos Sotelo aparece golpeando a Juan Felipe, su prueba de absorción atómica fue negativa, no encontrando rastros de pólvora en sus manos, de acuerdo con el citado diario.
En cuanto al general Rincón, se reporta que actualmente está en licencia por calamidad doméstica y se presume que no tiene intervención en la investigación interna relacionada con Rico. Una fuente allegada al caso mencionó que, dado su cargo, probablemente se apartaría del caso, y la Procuraduría asumiría la investigación por poder preferente.
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Sigue leyendo