Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los uniformados también estarán en portales y estaciones de Transmilenio, y rutas del SITP, para garantizar que la jornada transcurra con tranquilidad.
Para la jornada del Día sin carro y sin moto que tendrá lugar este jueves 7 de febrero en Bogotá, se dispondrán más 600 policías para garantizar la seguridad, especialmente en portales y estaciones de TransMilenio, rutas del SITP, ciclorrutas priorizadas y diferentes tramos de ciclovía, informó la Secretaría de Seguridad de la capital en un comunicado.
(Le interesa: ¿Puedo sacar permiso especial para circular mi vehículo el Día sin carro? Pilas con patios)
De acuerdo con ese despacho del gobierno de Bogotá, el acompañamiento de esos uniformados se ofrecerá a los ciudadanos desde las 4:30 de la mañana hasta las 10 de la noche, y se dispondrán otras capacidades como el helicóptero Halcón, tres drones y el apoyo de las cámaras de videovigilancia de la ciudad.
“La lucha contra el hurto es uno de los cuatro ejes focalizados en los que trabajamos de manera permanente la Secretaría de Seguridad, la Policía Metropolitana y la Fiscalía Seccional”, dijo Lina Toro, secretaria de seguridad encargada, citada en el comunicado.
“La Policía ha mostrado eficiencia en el trabajo en la recuperación y requerimos el apoyo de la ciudadanía”, agregó la funcionaria, según el comunicado, y dio una recomendación. “Es muy importante registrar las bicicletas en registro bici Bogotá, pues permite demostrar la propiedad del vehículo ante un posible hurto y a la Policía regresar de manera ágil las bicicletas recuperadas”.
La Secretaría de Seguridad recordó que el Registro Bici es obligatorio y ha sido fundamental para combatir el hurto de bicicletas en la ciudad. Para hacerlo, se debe ingresar a la página Registro Bici Bogotá, crear un usuario, llenar el formulario y registrar la bicicleta con cuatro fotos. Solo en enero de 2025, ya se han registrado 422.740 bicicletas.
Recomendaciones para el buen uso de las bicicletas en el Día sin Carro
Si una persona es víctima de hurto de inmediato debe llamar a la línea de emergencias 123. Así mismo, debe reportar el hecho en la plataforma de Registro Bici Bogotá y poner la denuncia virtual a través de la web: https://adenunciar.policia.gov.co/Adenunciar/.
La Secretaría de Seguridad también dijo que el índice de hurto de bicicletas en Bogotá sigue con tendencia a la baja. En el primer mes de este año, en comparación con el mismo del 2024, las denuncias por este delito tuvieron una reducción del 57 %, es decir, 402 menos, frente a 702 que fueron interpuestas en enero del año anterior.
“Este importante resultado se logró gracias a la corresponsabilidad ciudadana”, subraya el comunicado. “El aumento de registros, controles en calle, en establecimientos de comercio de bicicletas para prevenir el delito de receptación y la promoción del Registro Bici, entre otras acciones, han ayudado a reducir esta modalidad de hurto”.
La denuncia ciudadana ha sido clave, pues en enero del 2025 fueron recuperadas 90 bicicleta; es decir, 67% más que en enero del 2024, agregó el despacho. Día a día un total de 160 uniformados recorren las ciclorrutas en ocho localidades priorizadas: Bosa, Kennedy, Fontibón, Engativá, Barrios Unidos, Chapinero, Suba y Usaquén, para brindarles más seguridad a los ciclistas.
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Sigue leyendo