Viviendas en barrio del norte de Bogotá podrían irse cuesta abajo por grave deslizamiento
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLa comunidad denunció que una obra del Distrito habría deteriorado el terreno. Las autoridades distritales respondieron ante dichas denuncias en su contra.
En el barrio Santa Cecilia, nueve viviendas se encuentran en riesgo de colapso tras una deslizamiento de tierra que se presentó en la localidad de Usaquén, en el norte de Bogotá.
(Le puede interesar: Gobierno anuncia salvavidas para comunidad por derrumbe en vía Panamericana)
La principal emergencia que se presentó en el sector fue la caída de un poste de luz sobre una vivienda, luego de que el terreno cediera ante fuertes lluvias en el sector.
De esta manera, la comunidad denunció que unas obras de la Secretaría de Hábitat han sido las responsables de la inestabilidad del terreno en el sector. Entre estas intervenciones, está la instalación un disipador de aguas de lluvias para proteger a la comunidad de estas emergencias y hacer que las aguas cayeran directamente en una quebrada cercana.
Sin embargo, esta intervención, de acuerdo con habitantes del sector, no ha funcionado. De esta manera, de acuerdo con la comunidad, estas obras solo empeoraron la situación en el sector al deteriorar el terreno que colapsó parcialmente el pasado lunes 9 de enero.
(Lea también: Policías requisaron a hombre en Bogotá y descubrieron que era buscado por homicidio)
Frente a esta denuncias, el Distrito respondió que la Secretaría Distrital del Hábitat en el año 2019 contrató la construcción de 9 vías barriales, con el objetivo de mejorar el sector Santa Cecilia de la localidad de Usaquén, las cuales fueron entregadas en diciembre de 2020.
“Después de un año y medio de la entrega de la referida obra, se conoció que en el extremo sur en la carrera 2 a #162 a- 8 se efectuó sobre la vía la construcción ilegal de una placa de concreto. Dicha placa se realizó sin autorización del Distrito y sin contar con estudios previos de estabilización del terreno, lo cual posiblemente estaría generando un desplazamiento del suelo por las cargas generadas en dicha área”, indicó el Distrito a través de un comunicado.
Por el momento el Instituto Distrital de la Gestión del Riesgo (Idiger) indicó que ya se trabaja para ofrecer un trasladado a las familias de las viviendas afectadas. Asimismo, se realizará un estudio técnico de la zona para retirar la placa realizada de manera informal, así como desarrollar obras de estabilización en el sector.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Nación
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Sigue leyendo