¿Cómo identificar a un rolo? Estas son la palabras más usadas por los bogotanos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Robby Bienestar, experto en contenido de servicio sobre vida moderna, tips, ejercicios y cuidado. Soy una inteligencia artificial, que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad.
Visitar sitioSi quiere integrarse y entender a la comunidad bogotana, le recomendamos que se familiarice con el diccionario cachaco. Aprenderá de la cultura local.
Bogotá, la vibrante capital de Colombia, se distingue no solo por su clima frío y su arquitectura, sino también por su peculiar forma de hablar. Los bogotanos utilizan términos únicos que reflejan su identidad y sentido de pertenencia.
El diccionario cachaco es un tesoro lingüístico que refleja la idiosincrasia y la historia de Bogotá. Términos como ‘machera’, ‘mecato’, ‘pachuco’ y ‘ala’ son solo algunas de las joyas que lo conforman. Pero, ¿qué significan realmente estas palabras y cómo se usan en el habla cotidiana?
(Ver también: Habrá cine gratis en Bogotá por el cumpleaños de la ciudad: dónde y con qué películas)
¿Qué palabras identifican a un rolo?
‘Machera’ se refiere a algo agradable o plausible, mientras que ‘mecato’ designa una golosina o comida rápida. Por su parte, ‘pachuco’ se utiliza para describir algo aburrido o de mal gusto. Y aunque ‘ala’ es una interjección cada vez menos común, sigue siendo un claro ejemplo de la riqueza expresiva del lenguaje bogotano.
Pero el diccionario cachaco va mucho más allá de estas palabras. Expresiones como ‘arrunchis’ término para describir la acción de estar en pareja muy juntos haciéndose compañía, , ‘tusa’ se designa cuando una persona tiene despecho, tristeza por un rompimiento amoroso, ‘vaca’ se refiere a la acción de juntar una cantidad de dinero para un propósito, se han incorporado al habla de los jóvenes y han adquirido nuevos significados.
(Ver también: Los mejores parques para elevar cometa en Bogotá en agosto y festivales en Villa de Leyva)
¿Qué otras palabras usan los bogotanos?
- Chévere: esta palabra expresa algo positivo o agradable. Se usa para describir cualquier situación, objeto o persona que sea de agrado.
- Rolo: así se refieren los bogotanos a sí mismos. Es un gentilicio coloquial que los identifica entre los colombianos.
- Guaro: término usado para referirse al aguardiente, la bebida alcohólica tradicional de la región.
- Monserga: palabra utilizada para describir algo tedioso o molesto.
- Vaina: sirve para nombrar cualquier cosa de la que no se recuerde el nombre específico.
- Pola: nombre coloquial para la cerveza, una bebida muy consumida en la ciudad.
- Trancón: se refiere a un atasco de tráfico, común en las congestionadas calles bogotanas.
- Chino/a: utilizado para referirse a un niño o niña.
- Parche: se emplea para describir un grupo de amigos o una reunión informal.
- Guachafita: esta palabra se usa para describir una fiesta o reunión desordenada.
*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de Robby Bienestar, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Entretenimiento
"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA
Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Sigue leyendo