La historia del 'Transmilenio fantasma G66': de dónde salió mito urbano temido por muchos

Bogotá
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Bogotá
Actualizado: 2023-12-20 10:35:36

Los capitalinos se han difundido esta historia paranormal que habla de una ruta del sistema que aparece solo en las madrugadas y causa desapariciones.

Son varios los mitos urbanos que se han creado alrededor de las decenas de figuras y lugares emblemáticos que tiene Bogotá. La historia paranormal sobre la ruta G66 del sistema de transporte público ha tomado fuerza en la ciudadanía y aunque muchos la conocen, otros siguen sin saber de qué se trata.

(Vea también: ¿Ruptura amorosa? Esto es lo que en realidad pasa cuando sube con su novia a Monserrate)

130 estaciones componen el sistema de Transmilenio en la capital, de las cuales a algunas les cambiaron su nombre. Al parecer, en Avenida Jiménez o Perdomo han visto el ‘bus fantasma’ que intriga a muchos. Este relato ha sido difundido por diferentes creadores de contenido, entre estos Juan Pablo Laguna, reconocido por ‘El Cartel’ de La Mega, el programa radial que aborda temas paranormales.

La ruta G66 se ha hecho popular como un relato misterioso porque, según señala el comunicador, esta habría sido la ruta que tomó un hombre que luego desapareció, pues había salido en la madrugada junto a su amigo que tomó un taxi y nunca más supo de él.

Por su parte, la creadora de contenido @iamshof en TikTok señaló algo parecido, pues dice que esta historia proviene del relato de un grupo de amigos que en una madrugada de 2019 salió de una fiesta a tomar transporte público. Una de las estaciones estaba abierta y uno de los jóvenes decidió subirse a esta para buscar Transmilenio porque no contaba con dinero para un taxi. Lo vieron subirse en este bus que tenía nombre G66, pero nunca volvió a aparecer.

El relato del ‘Transmilenio fantasma G66’

Se dice que este bus pasa entre las 2 y 3 de la madrugada por las estaciones del sistema y se dirige con dirección al sur de la ciudad. Sin embargo, el horario oficial de Transmileno es desde las 4:00 a. m. y hasta las 11:00 p. m.

Pero además, el mito, del que no se conoce con certeza su procedencia, dice que el bus articulado es de color morado, lo cual es muy extraño, pues hasta el momento nunca ha existido un bus que lleve este color. Pero más raro aún es el detalle de que este vehículo no lleva a bordo ni siquiera a un conductor.

Se cuenta que quienes ven esta ruta de Transmilenio son pocas personas, en horas de esas en las que no se sabe si es muy temprano o muy tarde. El bus para en la estación, sin rastros de personas en su interior, y luego avanza sin dejar rastro alguno. Además, el relato asegura que no solo una, sino varias personas han abordado este bus y que luego de ello nunca más vuelven a ser vistas.

@iamshof ¿Conocían esta historia? ¿Creen que es verdad? #fyp #parati #misterio #miedo #creepypasta #colombiana #bogotá #transmilenio ♬ sonido original – Shof

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Bogotá

Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Sigue leyendo