Aeropuerto El Dorado, de Bogotá, sigue volando en Sudamérica y recibió otro reconocimiento

Bogotá
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Alejandra Hurtado
Actualizado: 2025-04-16 15:37:23

La terminal aérea de Bogotá volvió a sobresalir en el plano internacional, no solo como la más importante de Colombia, sino que también de América del Sur.

El Dorado de Bogotá fue reconocido por séptima vez —la cuarta consecutiva— como el mejor aeropuerto de Sudamérica, reconocimiento que también había obtenido en 2024 por el informe Official Airline Guide (OAG) Megahubs.

Esta vez, el premio se lo entregó Skytrax, organización que califica el transporte aéreo a nivel mundial, que analizó más de 550 aeropuertos de todo el mundo. Para destacar al aeropuerto colombiano, el más transitado de América del Sur, se tuvo en cuenta el servicio que ofrece el personal que trabaja ahí, la eficiencia en el embarque y la comodidad de las salas de espera, dijo La República.

“Este reconocimiento refleja el compromiso que tenemos con cada pasajero que transita por El Dorado. Nos hemos enfocado en mejorar la experiencia de viaje con espacios más cómodos, procesos más ágiles y servicios que respondan a las necesidades de millones de usuarios. Ser reconocidos como el mejor aeropuerto de Sudamérica es resultado del esfuerzo de toda la comunidad aeroportuaria”, dijo Natalí Leal, gerente de Opain, que opera el aeropuerto bogotano.

¿Cuál es el nuevo nombre del aeropuerto El Dorado?

La terminal aérea de Bogotá pasará a llamarse El Dorado EdMax, con las remodelaciones que se tienen programadas, y que permitirán que los usuarios lleguen hasta en tren.

Asimismo, se propuso aumentar la capacidad del terminal de pasajeros, llegando a un área total de 489.320 metros cuadrados. Además, se quiere expandir el muelle nacional a 29.530 metros cuadrados y el muelle internacional, a 121.710 metros cuadrados.

Las obras para ampliar el aeropuerto El Dorado también incluyen intervenciones en vías principales, como la calle 26 y calle 62, con el objetivo de mejorar el acceso vehicular a la terminal, pero también dar opciones para llegar en bicicleta, en transporte público y hasta a pie.

(Vea también: Rutas de Transmilenio que van domingos y festivos al aeropuerto El Dorado: pocas y ahorran)

¿Cuánto cuesta un taxi desde el aeropuerto El Dorado, de Bogotá?

El precio varía dependiendo del destino, pero solo por salir de la terminal aérea se cobra un recargo 7.400 pesos, mismo precio en el que quedó la carrera mínima para 2025 en Bogotá.

Es decir, que por un trayecto corto, el precio puede estar entre los 15.000 y 20.000 pesos, mientras que por uno largo puede superar los 60.000 pesos.

Los viajeros también tienen la opción de salir y llegar del aeropuerto El Dorado en SITP y Transmilenio. Para utilizar esta opción es necesario tener la tarjeta Tu Llave, con la que se puede pagar el pasaje.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Nación

“Unas sandalias”: novio de Tatiana Hernández dio detalle clave de la joven en Cartagena

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Sigue leyendo