7 planes para hacer en Madrid, Cundinamarca si no tiene plata; lugar ideal para relajarse

Bogotá
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Bogotá
Actualizado: 2024-08-28 12:50:16

Este municipio se encuentra en la Provincia de Sabana Occidente y destaca por su rica identidad cultural y sus profundas tradiciones en la religión y el arte.

Madrid, Cundinamarca, ofrece un fuerte sentido de comunidad donde las manifestaciones culturales están intrínsecamente ligadas a la religión, el arte y las costumbres de la región cundinamarquesa.

(Vea también: ¿Más agua para Bogotá?: Cundinamarca encontró cómo cerrar la llave de la capital)

Sus festividades anuales, especialmente durante la Semana Santa, junto con su vibrante vida artística, artesanías y gastronomía tradicional, reflejan su profunda conexión con la región Andina.

¿Qué planes hay para hacer en Madrid Cundinamarca?

Aquí le presentamos cinco opciones para disfrutar si no tiene plata en este municipio:

  1. Parque Pedro Fernández Madrid: este lugar es emblemático y es un verdadero tesoro histórico y cultural del municipio. Es el lugar perfecto para relajarse, hacer un picnic, disfrutar de un helado o simplemente dar un paseo.
  2. Casa de la Cultura: está ubicada en la Carrera 7 N° 8-80, la Casa de la Cultura es el epicentro de las actividades artísticas y tradicionales del municipio. Aquí se organizan exposiciones, talleres y eventos de danza, música y pintura.
  3. Museo La Herrera: Situado en una casona republicana, el Museo La Herrera se dedica a exhibir y preservar artefactos del período Herrera, encontrados en el altiplano andino. Aunque la entrada tiene un costo, el museo también organiza eventos gratuitos para el público.
  4. Ruta Ecoturística: Madrid ofrece múltiples opciones para el senderismo y otras actividades al aire libre. Estos espacios permiten disfrutar de la naturaleza, respirar aire fresco y explorar el  paisaje rural del municipio.
  5. Biblioteca Pública de Madrid: es un centro vital para la educación y la cultura local. Además de ser un lugar para el acceso a la información, organiza actividades culturales semanales gratuitas que fomentan la interacción comunitaria y el aprendizaje.
  6. La tertulia- gastro bar: una nueva manera de socializar y disfrutar de una excelente comida  ubicado en el histórico barrio de San Francisco, donde vivirán una experiencia singular que combina una atención meticulosa, un trato amable y un ambiente de camaradería.
  7. Parque de Las Flores: es un parque recreodeportivo, un lugar ideal para la recreación y el esparcimiento. Aquí encontrará amplias zonas verdes, instalaciones para diversos deportes, eventos sociales y grandes celebraciones.

¿Cuánto cuesta el pasaje a Madrid, Cundinamarca?

El costo de un pasaje de Bogotá a Madrid, Cundinamarca, puede variar según el tipo de transporte que elijas.
Para un pasaje intermunicipal, según la Terminal de Transporte de Bogotá, el precio aproximado es de $ 6,300 desde el Portal Calle 80 . Si prefieres un servicio de taxi o camioneta desde la Calle 80 en Bogotá, el costo puede oscilar entre $ 100,000 y $ 130,000 COP aproximadamente.
El tiempo estimado de viaje es de una hora a hora y media, dependiendo del tráfico y las condiciones de la carretera.
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Sigue leyendo