Campanazo para Alcaldía de Bogotá por líos que traería norma de tránsito por la Séptima

Bogotá
Tiempo de lectura: 5 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Bogotá
Actualizado: 2025-05-21 02:54:43

El concejal y experto en movilidad, Julián Forero, analizó la restricción que tienen los carros particulares para transitar en carril preferencial.

Hace algunos días, la Secretaría de Movilidad de Bogotá anunció que, a partir del 26 de mayo, se comenzarán a imponer multas económicas a los conductores que invadan el carril exclusivo para buses del SITP en la carrera Séptima.

(Vea también: Celebran conductores porque cámaras de fotomultas ya no detectarán exceso de velocidad)

De acuerdo con la entidad, desde el lunes 19 de mayo comenzó la imposición de comparendos de tipo pedagógico para los conductores que incumplan la norma.

Sin embargo, Julián Forero, concejal de Bogotá y experto en este tipo de temas, advirtió sobre los problemas a los que se ven enfrentados los diferentes actores viales por la implementación de las sanciones.

El funcionario se fue en contra de la nueva directriz, indicando que, para él, se trata más de un proceso para recaudar dinero. Además, Forero cuestionó al Distrito por solo dar una semana de pedagogía para un cambio que implica varios factores que no se tienen en cuenta.

Carril exclusivo en carrera Séptima / X: @ClaudiaDiazAco1 / Secretaria de Movilidad

Problemas para conductores que transiten por la carrera Séptima de Bogotá, por nuevas multas que pueden ser captadas por cámaras de fotodetección o impuestas por agentes de tránsito.

Forero detalló una serie de inconvenientes que van desde la seguridad vial hasta las dificultades que presentarán los conductores:

  • ¿Cómo se va a manejar el cargue y descargue de vehículos?
  • ¿Los taxistas tendrían problemas para recoger o dejar a sus pasajeros?
  • Dificultad para dar paso a vehículos de emergencia.
  • Trancones en caso de fallas mecánicas de un automotor.
  • Domiciliarios en moto tendrían dificultad para cumplir con sus labores.
  • Riesgo para los conductores que tienen que hacer un giro a la derecha.

Son otras de las problemáticas que, para Forero, deben ser tenidas en cuenta en el nuevo proceso, que por el momento iniciará por este importante corredor vial, pero que, según información oficial, se podría trasladar a otras vías.

Por otro lado, para la administración de la capital, esta iniciativa busca priorizar la movilización de usuarios del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP).

Taxistas, inconformes por norma que impide invadir carril preferencial

Los conductores de taxi argumentan que el artículo 88 del Código Nacional de Tránsito Terrestre les permite transitar por el carril derecho cuando estén sin pasajeros, siempre mostrando la señal luminosa correspondiente, según informó Red+ Noticias.

Por esta razón, líderes de los taxistas aseguran que la medida los excluye injustamente, pues consideran que los taxis también son parte fundamental del sistema de transporte público urbano, por lo cual no deberían ser sancionados al circular por este tipo de carriles.

En respuesta, voceros de la Alcaldía de Bogotá, citados por RED+ Noticias, aclararon que los conductores no recibirán fotomultas en caso de detenerse brevemente para recoger o dejar pasajeros en la carrera Séptima.

La sanción, cuyo valor se fija en $601.400 según lo estipulado por el Código Nacional de Tránsito (C14), solo se aplicará a quienes estacionen indebidamente o permanezcan bloqueando el carril preferencial.

Bus del SITP transitando por carril preferencial / @SectorMovilidad

¿Cómo funciona el carril excesivo en Bogotá?

La Secretaría de Movilidad de Bogotá señaló que la invasión de los carriles preferenciales es un problema recurrente que perjudica la eficiencia del transporte público.

Según las autoridades, antes la vigilancia era realizada principalmente por agentes en vía, pero el uso de la tecnología permitirá un control más efectivo, a cualquier hora, todos los días de la semana.

Esta decisión busca priorizar el desplazamiento ágil de los más de 4,2 millones de personas que usan diariamente el transporte público en Bogotá. Datos de la misma Secretaría de Movilidad indican que la ocupación no permitida de los carriles preferenciales puede reducir hasta en un 30 % la velocidad de los buses y colectivos que circulan por estos corredores.

Esto causa mayores tiempos de viaje para los pasajeros y provoca, además, congestión en el resto de la malla vial bogotana. De acuerdo a la normativa vigente, los carriles exclusivos no pueden ser utilizados por vehículos particulares, exceptuando casos puntuales como giros o acceso a predios.

El incumplimiento será sancionado de acuerdo con la legislación nacional. Desde la administración distrital insisten en que el objetivo de la medida es mejorar la movilidad colectiva.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

[Video] Revelan oscuro detalle en el caso de mujer asesinada por técnicos de telefonía

Carros

Celebran conductores porque cámaras de fotomultas ya no detectarán exceso de velocidad

Nación

"Bajo supervisión": dan reporte sobre salud de Lyan Hortúa; hay preocupación por secuelas

Nación

"Cuatro días esposado": destapan triste situación que vivió Lyan Hortúa; hubo videollamada

Entretenimiento

Aparecen chats que esclarecerían caso de Valeria Márquez: “No conoces mis peores lados”

Mundo

Colombianos que viajen a España verán cambio que los impactará en aeropuerto de Madrid

Sigue leyendo