Conductores en Bogotá exigen reunión con el alcalde Galán y amenazan con marchas

Bogotá
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Se busca articular a los distintos sectores del transporte y unificar una voz de protesta contra la administración del alcalde Carlos Fernando Galán.

Líderes del gremio de conductores se reunieron en el Concejo de Bogotá para manifestar su inconformidad frente a la actual crisis de movilidad en la ciudad. El encuentro, convocado por el concejal Julián Forero, buscó articular a los distintos sectores del transporte y unificar una voz de protesta contra la administración del alcalde Carlos Fernando Galán.

Durante la sesión, los representantes del gremio expusieron preocupaciones: el incremento de la congestión vial, la proliferación de frentes de obra, lo que califican como abusos de la autoridad de tránsito, la ineficiencia de las entidades distritales, la falta de claridad en la destinación de recursos de movilidad y el abandono hacia los distintos actores viales.

(Lea también: Conductores pueden recibir multa de más de $ 300.000 por usual acción)

Peticiones y ultimátum

Al término de la reunión, los líderes gremiales adoptaron dos decisiones centrales:

1. Radicar una carta al alcalde Galán, solicitando una reunión formal con el gremio de conductores antes del 9 de septiembre.

2. Exigir la renuncia de la secretaria de Movilidad, Claudia Díaz Acosta, a quien responsabilizan de fallas constantes en la gestión del sector, irregularidades en los procedimientos y desatención de las necesidades ciudadanas.

“Movemos diariamente la economía de las familias, fomentamos la productividad y el empleo, pero a cambio solo recibimos persecución y estigmatización. Esta administración nos ha visto como caja menor. Es momento de unirnos y hacernos sentir”, señalaron los voceros del gremio.

(Recomendado: Bogotá tendrá cambio en la movilidad desde el 30 de agosto: Así serán las nuevas rutas por obras en Puente Aranda)

La reunión cerró con la radicación oficial de la carta al despacho del alcalde. Los transportadores advirtieron que, de no obtener una respuesta positiva antes de la fecha límite, saldrán a las calles en una gran movilización para exigir sus derechos y reclamar soluciones “reales, oportunas y serias” para la movilidad de Bogotá.

Con este ultimátum, el gremio de conductores pone sobre la mesa un nuevo pulso político y social que podría convertirse en un dolor de cabeza para la administración distrital en los próximos días.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Petro hizo clara advertencia a EE. UU. y más de uno quedó asustado: podría pasar pronto

Fútbol

¿Qué hacía James Rodríguez solo en la cancha al final de partido? Imagen despertó rumores

Sigue leyendo