Dan aviso para los que van a entrar a Bogotá durante el lunes festivo 4 de noviembre

Bogotá
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Bogotá cuenta con un espacio de información muy completo donde la ciudadanía, residentes y extranjeros pueden consultar la información que les interesa sobre Bogotá, su historia, sus localidades, la gestión y principales noticias de la Administración Distrital.

Visitar sitio

Ciudadanos que viajaron durante el puente o tienen planeado hacer actividades fuera de la capital deben tener en cuenta que regirá el pico y placa regional,

En ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ trabajamos para mejorar los tiempos de desplazamiento de los viajeros. Por ello, para este lunes festivo 4 de noviembre de 2024, se adelantará la medida de pico y placa regional para el retorno e ingreso a la capital del país.

(Vea también: Visitado parque en Bogotá fue reacondicionado y volverá a tener actividades deportivas)

Recuerda que el pico y placa regional opera entre las 12:00 del mediodía y las 4:00 de la tarde. Solo podrán ingresar a la capital los carros de placas que finalizan en números pares (0, 2, 4, 6 y 8), mientras que de 4:00 de la tarde a 8:00 de la noche, el ingreso será únicamente para carros cuya placa termina en número impar (1, 3, 5, 7 y 9).

Dónde aplica el pico y placa regional para ingresar a Bogotá el lunes festivo

  • Autopista Norte: desde el peaje Andes hasta el portal Norte del sistema Transmilenio en sentido norte-sur.
  • Autopista Sur: desde el límite municipal de Soacha hasta la av. Boyacá en sentido sur-norte.
  • Avenida Centenario (calle 13): desde el río Bogotá hasta la avenida Ciudad de Cali (carrera 86) en sentido occidente-oriente.
  • Calle 80: desde el Puente de Guadua hasta el Portal 80 del sistema TransMilenio en sentido occidente-oriente.
  • Carrera 7: desde la calle 245 hasta la calle 183 en sentido norte-sur.
  • Avenida Boyacá – vía al Llano: desde el túnel Argelino Durán Quintero hasta la antigua vía al Llano en sentido sur-norte.
  • Vía Suba – Cota: desde el río Bogotá hasta la av. calle 170 en sentido norte-sur.
  • Vía a La Calera: desde el peaje Patios hasta la av. carrera 7 en sentido oriente-occidente.
  • Vía a Choachí: desde la vía a Monserrate hasta la avenida Circunvalar en sentido oriente-occidente.

El pico y placa regional rige para todos los ciudadanos que circulen por los nueve ingresos de  la ciudad. Los residentes y visitantes de las zonas aledañas a estos corredores, deben planear sus recorridos para transitar de acuerdo con los números de placa de sus vehículos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Bogotá

Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Entretenimiento

Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Sigue leyendo