¿Bogotá tendrá nuevo POT? Carlos Fernando Galán habló del proyecto que dejó Claudia López

Bogotá
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El mandatario de la capital mencionó que empezar a hacer cambios al Plan de Ordenamiento Territorial sería un error, ya que llevaría dos años implementarlos.

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, habló en la Asamblea anual de Camacol, de la cual Valora Analitik es medio aliado, sobre el crecimiento de la ciudad y la necesidad de mantener con el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) vigente.

Galán confirmó que se mantendrá vigente el POT de Bogotá decretado por la anterior administración de Claudia López. Según él, solo se revisarán cambios mediante reglamentación.

(Vea también: Ante decisión de Galán de no cambiar pico y placa, surgen ideas (duras) para modificarlo)

El alcalde agregó que los cambios son nocivos y llevarían alrededor de dos años, si es que son aceptados por el Concejo de Bogotá: “Nos dimos cuenta de que era un error, cuando se abre la puerta a la modificación del POT ese ejercicio puede tardar dos años de inseguridad jurídica,” añadió.

Así las cosas, Galán, quien expresó preocupación por los embalses, trabajará en la marcha, evaluando qué ajustes se pueden hacer para que la ciudad no pase por un limbo jurídico.

Galán se queda con el POT de Claudia López

El texto que decretó la exalcaldesa, en la práctica, permite que Bogotá avance en proyectos clave como cinco líneas de metro: Bosa – Calle 72, Calle 72 – Suba y Engativá, Soacha – Centro Ampliado, Usme – Calle 63 y Calle 63 – Calle 200).

En 15 años también se prevé la construcción de dos trenes de cercanías, uno en el occidente y otro en el norte.

Así como siete cables aéreos, 32 corredores verdes, 20 corredores de alta capacidad, 416 km adicionales de bicicarrilles, entre otras.

(Lea también: Ladrones se llevaron caja fuerte con Rolex y $ 50 millones de concesionario en Bogotá)

Mejorar la organización de Bogotá

El actual mandatario local, Carlos Fernando Galán, enfatizó la necesidad de reorganizar Bogotá en torno al agua, ya que la ciudad estaría enfrentando “una situación sin precedentes en cuanto al suministro del vital”, dijo Galán.

Y agregó: “Los registros de Chingaza en 2024 fueron los más bajos de la historia, y se pronostica que 2025 será aún peor que la situación actual”.

Asimismo, añadió que el crecimiento urbano no puede ser ignorado; “debemos organizarlo de manera eficiente y el sector constructor debe ser protagonista en este tema”.

Finalmente, añadió que la administración va a trabajar en esa dirección, estableciendo políticas que trasciendan los límites de la ciudad y fomenten la colaboración con la región Metropolitana.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Sigue leyendo