Inseguridad no es solo sensación y bogotanos siguen padeciéndola, según encuesta

Bogotá
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Los resultados que entregó Invamer dicen que la mayoría de los capitalinos (53 %) perciben este como el principal problema en la ciudad.

La más reciente encuesta Invamer midió la aprobación, entre otros mandatarios, del alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán.

Con un universo de más de 5 millones de personas encuestadas del 17 al 25 de agosto en la capital, a partir de los 18 años y de todos los niveles socioeconómicos, Galán tuvo una desaprobación del 40 % y una aprobación del 50 %, 4 puntos menos y 3 puntos más, respectivamente, frente a los datos arrojados el pasado mes de junio.

(Vea también: Volvieron los rompevidrios en Bogotá: a joven le robaron costoso computador en zona rosa)

Respecto a la pregunta de sí, “en general, ¿las cosas en Bogotá están mejorando o empeorando?”, el 71 % de las personas respondió que están empeorando y el 21 %, mejorando. 3 puntos porcentuales menos y dos puntos porcentuales más, respectivamente, con relación a los resultados del mes de junio.

Asimismo, frente a “¿cuál es el principal problema que tiene Bogotá en estos momentos?, el 53,5 % de los sondeados respondieron que la inseguridad; el 9,7 %, el desempleo; y 5,3 %, la corrupción. Nuevamente, posicionándose estas tres problemáticas en un mismo orden desde la pasada encuesta del mes de abril.

Finalmente, durante los últimos meses, el 31,3 % de las personas señaló que han sido víctimas de hurto en cualquier modalidad (atraco, cosquilleo, raponazo, fraude, engaño, paseo millonario, etc.), mientras que el 12, 9 % fue víctima de robo de su vehículo o cualquier parte de su automotor.

(Lea también: Atención, turistas; Bogotá, entre las 10 ciudades más peligrosas del mundo, según estudio)

Lo llamativo de estos resultados, es que la mayoría de bogotanos no denunciaron el delito (53,9 %), frente a los que sí acudieron a las autoridades (46,1 %).

Para finales de junio, Carlos Arias, docente de Comunicación Política de la Universidad Externado, señaló que el ámbito de seguridad es el lastre con más repercusión en la popularidad del alcalde. Algo que no ha cambiado en estos dos meses, según la encuesta de Invamer Poll.

“La promesa de seguridad que hizo Galán en su campaña es difícil de cumplir, en primer lugar, porque es un tema que no depende únicamente de él. La articulación de las fuerzas armadas, como la Policía Nacional y el Ejército, también influye en cómo se combate un problema como la inseguridad”, explicó.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Bogotá

Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Sigue leyendo