Galán avisó a bogotanos que no solo se quedarían sin agua; vendría racionamiento de energía
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl alcalde Carlos Fernando Galán dio a conocer cuáles pueden ser los riesgos por un racionamiento de luz en Bogotá.
El alcalde Carlos Fernando Galán ha advertido que, en Bogotá, es necesario que se estudien todos los instrumentos posibles que mitiguen las presiones que se están sintiendo por cuenta de los bajos niveles de los embalses que abastecen a la capital de Colombia.
(Lea también: Racionamiento de luz sería una realidad y gremio da 3 departamentos en los que arrancaría)
Según la administración local, Bogotá deberá analizar las medidas que sirvan como colchón para aguantar las sequías que trae el Fenómeno de El Niño hasta la llegada de lluvias en el centro del país.
Entre todos esos escenarios, Galán explicó que no se puede descartar que en Bogotá se dé un racionamiento de energía, un escenario que el gobierno del presidente Gustavo Petro había descartado cuando se dieron a conocer los primeros análisis sobre los niveles de los embalses.
En días pasados, el alcalde Galán había dado a conocer que la situación era compleja en la medida en que se están revisando los niveles de consumo en la capital, sobre los bajos niveles del agua en los embalses que sirven para la generación de energía.
Aseguró el alcalde de Bogotá, en conversación con Noticias Caracol, que la capital de Colombia tiene redes de transmisión que traen la energía y que han debido renovarse hace mucho tiempo, pero no han podido estar listas.
Galán habla sobre el racionamiento de energía en Bogotá
En ese sentido, aseguró, “no se puede descartar. Hay que actuar rápidamente. Ahí hay un reto que no es tal vez situación de días, puede ser cuestión de meses si no se toman medidas”.
Por cuenta de este problema, agregó el mandatario local que se están revisando las opciones para que el suministro de energía tampoco vea presiones innecesarias en el más corto plazo.
De hecho explicó que para evitar cualquier plan de racionamiento de energía en Bogotá se puede pensar en la opción de traer a la ciudad energía adicional de otros lugares de Colombia.
Se espera que, en los próximos días, la Alcaldía evalúe las presiones que siente el sistema de suministro de energía para entrar a revisar si el racionamiento de agua ya está generando efectos y evita riesgos para el servicio energético en la ciudad.
Recomendado: Estos son los barrios que tienen corte hoy por racionamiento de agua en Bogotá
Desde el Gobierno Nacional aseguran que se mantiene el plan de suministro del servicio en todo el país sin contratiempos y se espera que empiece la temporada de fuertes lluvias hacia mayo, lo que ayudaría a terminar con el problema.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Fútbol
Escabrosa batalla en partido de Sudamericana: criminales se atacaron e imágenes aterran
Mundo
Colombiana murió en España luego de fiesta; familia pide que le retiren oscuro señalamiento
Economía
Visitado centro comercial tendrá expansión con zonas de 900 m² y nueva torre de 12 pisos
Entretenimiento
Famosa actriz acepta que sí le fue infiel a su esposo y confirma su separación: "Un desliz"
Entretenimiento
Sale a luz detalle sobre celda de 'Epa Colombia': estará cerca de implicada en delicado caso
Nación
Falleció la mamá de Carlos Ramón González, alfil de Gustavo Petro y prófugo de la justicia
Sigue leyendo