Hombre en moto le disparó al conductor de un bus en Bogotá, supuestamente, por parquear mal
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLuego de una persecución y un plan candado, las autoridades capturaron al sujeto por porte ilegal de armas de fuego. Quedó a disposición de la Fiscalía
En un nuevo hecho que involucra armas de fuego, la Policía de Bogotá capturó a un sujeto que atentó contra un hombre que cuidaba un bus, al parecer mal parqueado. El atacante no solo atacó al conductor, también disparó contra el vehículo, provocando daños e intentó evadir a las autoridades.
Unidades de la estación de Policía de Kennedy recibieron el llamado de la comunidad alertando sobre múltiples detonaciones. Una patrulla que pasaba por el sector detuvo al hombre de 33 años, pero este omitió la orden de detenerse y en su lugar emprendió la huida.
En vista de la persecución, las autoridades activaron el ‘plan candado’, logrando así interceptar a este hombre, que portaba un arma de fuego con un proveedor y 15 cartuchos.
“Al lugar llegó un ciudadano que manifestó ser conductor de un vehículo de servicio público, señalando al retenido como responsable de amenazarlo por estacionarse en vía pública y disparar contra el bus, ocasionando daños materiales. El detenido quedó a disposición de la Fiscalía General de la Nación”, detalló el coronel Juan Montilla, comandante de la estación de Policía Kennedy.
Solo este año, la estación de Kennedy ha logrado la incautación de 99 armas de fuego ilegal y más de 1.700 capturas en lo corrido del presente año.
Concejo de Bogotá lanzó una alerta sobre el tráfico de armas y la extorsión
La seguridad continúa siendo el tema que más preocupa a los bogotanos. No en vano, según encuestas de percepción como Invamer, cerca del 52 % de los bogotanos se sienten inseguros mientras transitan por la urbe.
Uno de los casos más críticos es el tráfico de armas. Entre 2024 y febrero de 2025 se incautaron 1,407 armas en Bogotá, con una concentración del 30 % en Kennedy y Ciudad Bolívar. Aunque el Distrito ha buscado articulación, no cuenta con acceso a bases de datos ni a sistemas de inteligencia necesarios para responder con eficacia.
(Vea también: Pueblo que conecta a Cundinamarca con el Llano está en alerta por crecida de río; hay susto)
Por su parte, la concejal Quena Ribadeneira (Polo Democrático) centró su intervención en el delito de extorsión, subrayando que en 2024 se registraron 2.617 denuncias en la ciudad y que este tipo penal aumentó un 71,4 por ciento respecto al año inmediatamente anterior.
Para conocer más noticias de la capital y Cundinamarca, visite la sección Bogotá.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Sigue leyendo