Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Policía confirmó que la víctima fatal es un comerciante que al parecer también se dedicaba al expendió de droga. La hipótesis indica un ajuste de cuentas.
Un suceso violento sacudió el centro de Bogotá el pasado domingo 26 de enero, cuando un individuo a bordo de una motocicleta abrió fuego contra un grupo de personas, resultando en un muerto y tres heridos. Este incidente se registró en la zona de Los Mártires, un sector reconocido por su comercio, concretamente cerca de un sector de venta de celulares usados, según informó Citytv.
(Vea también: Trágica mañana en Bogotá: dos personas murieron en accidentes de tránsito)
Según el reporte de la Policía Metropolitana de Bogotá, tras el atentado, dos de los heridos fueron detenidos después de intercambiar disparos y ser perseguidos por las autoridades en la calle 13 con carrera 15. En esta operación, también se incautó un arma de fuego. Tras las capturas, los heridos fueron trasladados a hospitales cercanos para recibir atención médica.
La balacera no sólo quedó registrada en cámaras de seguridad sino también en varios videos que circulan en redes sociales, donde se observa cómo el sicario, sin mediar palabra, disparó a quemarropa.
Miguel Rendón, comandante de la estación de Policía de Los Mártires, declaró, “Lamentablemente, un ciudadano conocido como ‘El Negro’ falleció y otras personas resultaron lesionadas a causa de los disparos”
El suceso ha reavivado las preocupaciones sobre la seguridad en Bogotá, donde, según el programa Bogotá Como Vamos, los homicidios han aumentado en un 11,9 % en comparación con el año anterior, sobrepasando las metas de reducción de la tasa de homicidios establecidas por la administración actual.
Dicha tasa alcanzó los 15 homicidios por cada 100.000 habitantes en 2023, un incremento notable desde la tasa de 13,6 registrada en 2022. Este deterioro en las cifras de seguridad afecta directamente la percepción de seguridad de los ciudadanos. Durante el mandato del alcalde Carlos Fernando Galán en 2024, se reportó un aumento del 32 % en la percepción de inseguridad entre los habitantes de la ciudad, lo que demuestra un palpable impacto negativo en confianza en las políticas de seguridad pública.
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Sigue leyendo