Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Poco a poco las autoridades comienzan a encontrar rastros que las conduzcan al paradero del posible francotirador, quien habría disparado desde una montaña.
Con el paso de las horas se van conociendo más detalles que les permitirán a los investigadores esclarecer qué fue lo que ocurrió en la noche de este miércoles 7 de agosto, en la que fue asesinado el empresario Juan Sebastián Aguilar, conocido como ‘Pedro Aguilar’ o ‘Pedro Pechuga’.
(Vea también: Destapan por qué habrían matado a esmeraldero en Bogotá; caso tomaría sorpresivo giro)
Las primeras hipótesis apuntan a que el también esmeraldero, que tenía varios nexos políticos en el país, fue impactado en la espalda por un proyectil disparado desde una montaña aledaña al exclusivo conjunto llamado Bosques del Marqués, donde vivía con su familia.
Las autoridades sospechan que se trató de un francotirador, quien habría tenido estudiada la rutina de Aguilar y conocía perfectamente el momento en el que debía ejecutarlo. Esto tomó fuerza en las últimas horas, después de los nuevos hallazgos que hicieron las autoridades.
Los investigadores comenzaron a inspeccionar la montaña trasera del lujoso conjunto en el que residía el empresario, que fue pareja sentimental de Sandra Ortiz, exconsejera presidencial para las regiones.
Allí, gracias al uso de drones que sobrevolaron el terreno, encontraron varios elementos que serían claves para dar con el paradero del posible responsable, que según El Tiempo sería un exmilitar que le hizo inteligencia al esmeraldero durante varios días.
“Los investigadores encontraron un colchón en una zona alta del sendero el Indio, desde donde se divisa el interior de la casa de la familia Aguilar Mendieta”, mencionó el periódico capitalino.
Pero lo que llamó la atención, y que podría ser determinante para lo que viene en las investigaciones, fue que se hallaron rastros de que al lugar habría sido ingresado un caballo, medio que habría utilizado el francotirador para escapar después del crimen.
Por otro lado, Noticias Caracol señaló que las autoridades creen que el asesino pudo haber permanecido durante varios días allí, por lo que el colchón sería prueba de ello.
Además, recogen que los investigadores determinaron que el posible tirador escapó hacia el municipio de La Calera o hacia la carrera Séptima, ya que son las dos salidas que existen en esa zona boscosa.
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Sigue leyendo