Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Alcaldía de la capital ofrece un método para los que son sancionados por infracciones, quienes pueden participar de programas restaurativos y evitar multas.
Este año se han expedido en Bogotá más de 241.000 comparendos por no recoger los excrementos de sus mascotas o dejarlos abandonados después de recogidos en el espacio público, ocasionar riñas o incurrir en confrontaciones violentas que puedan derivar en agresiones físicas, entre otros comportamientos contrarios a la convivencia.
(Vea también: Se vienen multas para miles de conductores en Bogotá; tendrán que pagar $ 1’300.000)
Estos ciudadanos pueden reemplazar la multa participando en programas comunitarios con enfoque restaurativo como acciones de cuidado del medio ambiente y limpieza del espacio público, entre otras que contribuyan a mejorar los entornos en la ciudad, o pagarla a través del botón PSE del portal lico.scj.gov.co.
Los interesados en participar en estas jornadas pueden diligenciar el formulario que encuentran en el siguiente enlace.
La más reciente actividad de pago de comparendos por convivencia a través de estos programas comunitarios, se llevó a cabo en el humedal Salitre, donde 18 ciudadanos se dieron cita en esta reserva ambiental para sembrar árboles, semillas y aprender sobre las especies que se albergan en esta zona de la capital del país.
En esta actividad organizada por la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia en alianza con la Secretaría de Ambiente, las personas que tenían comparendos por evadir el pago del pasaje del transporte público, portar armas cortopunzantes, entre otros comportamientos que afectan la convivencia, tuvieron la posibilidad de saldar la multa impuesta.
Otra alternativa para saldar el comparendo es pagar la multa de manera fácil y voluntaria en la plataforma LICO que cuenta con el botón PSE. Si hacen el pago durante los cinco días posteriores a la expedición del comparendo, recibirán un descuento del 50 % y así se evita que se causen intereses.
También, pueden pagar de manera presencial en estos puntos: los Supercade Américas, Bosa, CAD, Calle 13, Santa Lucía, Suba, Tunal y Mártires, cuentan con un horario de atención de lunes a viernes de 7:30 a. m. a 1:00 p. m. y de 2:00 p. m. a 4:00 p. m.
Las consecuencias para los ciudadanos que no estén al día con sus comparendos por convivencia: no pueden contratar con una entidad del Estado, realizar actualizaciones o registros ante Cámara de Comercio y tampoco concursar en los empleos de la Comisión Nacional del Servicio Civil, entre otras restricciones.
Los cinco comportamientos contrarios a la convivencia por los que más se expiden comparendos en Bogotá son: ingresar y salir del transporte público por puertas no autorizadas; portar objetos cortopunzantes; evadir el pago del pasaje; consumir sustancias psicoactivas cerca de instituciones educativas y reñir, incitar o incurrir en confrontaciones violentas.
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Sigue leyendo