Buscan 1.500 jóvenes en Bogotá para que estudien becados: plazo hasta el 21 de septiembre

Bogotá
Tiempo de lectura: 5 min
Escrito por:  Redacción Bogotá
Actualizado: 2025-09-16 12:54:44

Se trata de una convocatoria para que los jóvenes estudien programas técnicos laborales. Las inscripciones comenzaron el 12 de septiembre pasado.

Con el objetivo de fortalecer el acceso y la permanencia de la juventud en la educación después del colegio, la Agencia Distrital para la Educación Superior, la Ciencia y la Tecnología – Atenea, anuncia la apertura de la convocatoria del Programa “Jóvenes a la E”, Educación y Formación para el Trabajo.

La beca financia el valor completo de la matrícula de programas técnicos laborales y gestiona transferencias económicas para promover la permanencia académica. Además, ofrece apoyo psicosocial y escenarios de práctica que conectarán a los jóvenes con su primer trabajo. Como parte de la retribución social, los beneficiarios realizarán una pasantía social en beneficio de la ciudad.

La convocatoria es posible gracias al trabajo articulado entre las secretarias de Educación, Integración Social y Gobierno, esta última a través de las alcaldías locales que apoyan con recursos para hacer realidad el programa.

“Esta es una oportunidad única para acceder a programas de formación técnica laboral, diseñados según las necesidades del sector productivo. Los beneficiarios podrán escoger entre modalidades presenciales o virtuales, en jornadas diurna o nocturna, adaptadas a sus necesidades”, afirmó Isabel Segovia, secretaria de educación del Distrito.

Convocatorias de la Alcaldía de Bogotá para becas a 1.500 estudiantes

La convocatoria se desarrolla en el marco de la ruta distrital “Jóvenes con Oportunidades”, liderada por la Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS), que focaliza y prioriza a la población joven en situación de pobreza o vulnerabilidad en Bogotá, entre los 14 y 28 años.

“En Bogotá estamos trabajando por la igualdad de oportunidades de todos los jóvenes de la ciudad y esta iniciativa es un paso crucial para lograrlo”, añadió Roberto Angulo, secretario de Integración Social.

Cómo aplicar a las becas para estudiar en Bogotá carreras técnicas

  1. Inscripción de aspirantes (12 al 21 de septiembre de 2025): registro en la plataforma SICORE (https://sicore.agenciaatenea.gov.co), diligenciamiento de la hoja de vida y selección de tres programas técnicos laborales por competencias.
  2. Validación de requisitos de participación (22 de septiembre al 11 de octubre de 2025), a cargo de Atenea.
  3. Focalización y priorización (22 de septiembre al 7 de octubre de 2025) por parte de la Secretaría de Integración Social.
  4. Asignación de cupos y publicación de resultados (13 de octubre de 2025)
  5. Firma de carta de compromiso por parte de los beneficiarios y ciclos de formalización del beneficio.

“En el Distrito tenemos un compromiso: formar jóvenes para las ocupaciones estratégicas que mueven nuestra ciudad. Queremos que se preparen en sectores clave para fortalecer la competitividad, la innovación y la productividad de Bogotá. Porque el talento de nuestros jóvenes es la fuerza que impulsa el desarrollo económico y social de nuestro territorio”, puntualizó Víctor Saavedra, director de la Agencia Atenea.

Requisitos para participar:

  • Tener entre 14 y 28 años cumplidos al cierre de la convocatoria.
  • Residir en Bogotá y haber finalizado el grado 11 en un colegio de la ciudad.
  • No estar matriculado ni ser egresado de programas técnico laboral, técnico profesional, tecnológicos o universitarios, ni haber sido beneficiario de programas previos de Atenea.
  • Pertenecer a niveles A1 a C9 del Sisbén.

Beneficios:

  • Financiación del valor de la matrícula académica en programas técnicos laborales.
  • Transferencias monetarias por semestre, asociadas al cumplimiento de matrícula, permanencia y actividades psicosociales en el marco de la ruta “Jóvenes con Oportunidades”.
  • Acompañamiento y enrutamiento al mundo laboral para fortalecer la trayectoria educativa y laboral de las y los jóvenes.

Los aspirantes pueden consultar en la página web www.agenciaatenea.gov.co, en el aplicativo de inscripciones, las modalidades de los programas técnicos laborales. El sistema les pedirá seleccionar tres (3) programas de formación técnica laboral por competencias e indicar un orden de preferencia para completar exitosamente su postulación a la convocatoria. Las modalidades son:

  • Presencial: se desarrolla en las instituciones educativas.
  • Virtual: completamente digitales. Permite que los estudiantes avancen de manera autónoma y no simultánea, según su propio ritmo.
  • A distancia: combina encuentros sincrónicos (simultáneos) en espacios físicos diferentes a la sede principal de la institución o en entornos virtuales.

Dentro de los programas que se ofertan en esta convocatoria están: mercadeo y ventas, mecánica dental, cocina, auxiliar de sistemas, contable, de enfermería, de primera infancia, en electrónica, en clínica veterinaria y servicios farmacéuticos. Así mismo, técnicos laborales en servicios turísticos y hoteleros, manejo de herramientas para codificación de software y en asistencia y soporte de tecnologías de la información, entre otros más.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Nación

"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Bogotá

"Fuera, fuera": así sacaron al candidato que propone balín (para todo), en protestas en Bogotá

Bogotá

Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran

Bogotá

🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO

Sigue leyendo