Grave accidente de tránsito en Bogotá dejó a motociclista sin vida; camión lo arrolló
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.
Visitar sitioEl siniestro vial ocurrió en la autopista sur con carrera 68 y según las autoridades, el joven motero habría perdido el control del vehículo por las lluvias.
En la autopista Sur con carrera 68, localidad de Kennedy, al sur de Bogotá, un motociclista falleció tras ser arrollado por un camión. Según reportó la Secretaría de Movilidad, el siniestro vial ocurrió sobre las 5 de la tarde de este miércoles.
En imágenes difundidas en redes sociales del accidente, el cual ocurrió en sentido Oriente-Occidente, se ve que a víctima quedó tendida en el sueño debajo del camión.
(Lea también: Grave accidente en avenida NQS de Bogotá: dos motociclistas mueren tras ser arrollados por camión).
Unidades de Tránsito y de Criminalística llegaron al punto para manejar el tráfico en la zona y realizar el levantamiento del cuerpo.
Hacia las 6:30 de la tarde se habilitó nuevamente el paso. Por el momento se desconocen las causas del siniestro; sin embargo, algunas hipótesis apuntan a que el motociclista habría perdido el control del vehículo en medio de las lluvias.
Según el Observatorio de Movilidad de Bogotá, con corte al 30 de septiembre, en la ciudad han fallecido 195 motociclistas de los 413 muertos en siniestros viales, lo que lo convierte en uno de los actores más vulnerables.
Es por eso que la Secretaría de Movilidad, con el apoyo de la Iniciativa Bloomberg para la Seguridad Vial (BIGRS) y su aliado Vital Strategies, lanzaron la campaña de seguridad vial: “No somos una cifra, respeta el límite”, la cual pretende sensibilizar a la opinión pública sobre los peligros asociados al exceso de velocidad y que se reconozca el objetivo principal de los controles en vía: proteger la vida de las personas.
Esta explicación la hace el doctor Juan Manuel Martínez, cirujano de trauma y emergencia, a quien le duele ver que todos los días, por el exceso de velocidad, personas mueran o resulten gravemente lesionadas por siniestros que se hubieran podido evitar.
(Vea también: Profesora muere en impactante accidente de tránsito por moto a toda velocidad)
“Con la nueva campaña queremos generar conciencia sobre la importancia de los controles en vía y el uso de tecnología como medidas para combatir las muertes y lesiones causadas por el exceso de velocidad”, indicó María Fernanda Cárdenas, asesora Técnica Regional de Comunicaciones Vital Strategies.
Para hacerle frente a los impactos que tiene el exceso de velocidad en la seguridad vial, la ciudad ha avanzando en la implementación de una estrategia integral de gestión de la velocidad, que incluye operativos de control, sanciones a conductores infractores y mejoras en la infraestructura vial.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Entretenimiento
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Economía
Números ganadores del Baloto del 30 de abril: premio mayor de $ 14.000 millones cayó
Sigue leyendo