[Video] Imprudencia de peatón por poco causa tragedia con motociclista en Bogotá

Bogotá
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

El conductor de una motocicleta publicó imágenes del momento en el que un peatón se atraviesa en plena vía principal, pese a tener un puente a escasos metros.

La cámara instalada en el casco de un motociclista registró el momento de un aparatoso accidente sobre la avenida Américas, en el suroccidente de Bogotá.

(Lea también: “Dele, ahí pasa”: revuelo por video de niños manejando como si nada en calles de Bogotá)

La grabación muestra el momento en que el conductor arranca tras detenerse en un semáforo en rojo. Sin embargo, metros más adelante, un joven imprudente atraviesa la vía hablando por celular.

Ante la presunta alta velocidad que también llevaba el motociclista, impidió que pudiera evitar el choque, el cual dejó a ambos tirados en el piso.

Al final del video se ve como el conductor se levanta y regresa para reclamarle, mientras el otro sujeto corre en la vía. “Cójalo, cójalo”, se escucha decir.

Accidentes en Bogotá: 8.271 personas murieron en 2024

Según cifras del Observatorio Nacional de Seguridad Vial (ONSV), un total de 8.271 personas perdieron la vida en accidentes de tránsito durante ese año.

Por ello, el Ministerio de Transporte determinó un aumento en la severidad de las sanciones para quienes excedan los límites de velocidad, especialmente en casos de reincidencia.

Dependiendo de la gravedad de la infracción y el historial del conductor, se podrán aplicar multas más elevadas, suspensión de la licencia de conducción e incluso la inmovilización del vehículo.

Para 2025, la infracción C29, correspondiente a exceder los límites de velocidad, tendrá una multa de $604.054, de acuerdo con la Unidad de Valor Base (UVB) definida por el Ministerio de Transporte.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo