Licor adulterado en Bogotá provocó muerte de 6 personas; 7 más están hospitalizadas

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Todos los casos fueron aislados y se presentaron en cinco localidades de la capital, aunque también hubo afectados en municipios aledaños de Cundinamarca.

Seis personas fallecidas y siete hospitalizadas, este fue el saldo que dejó las intoxicaciones por consumir licor adulterado en ciudadanos entre los 40 y 60 años. Los casos se presentaron en cinco localidades de Bogotá y en municipios aledaños de Cundinamarca.

(Lea también: Presos de La Picota prenden motores para fin de año: hallaron caleta con trago y drogas)

De acuerdo con la secretaría de Salud, los exámenes de laboratorio confirmaron que nueve de esos casos están asociados con la sustancia tóxica metanol. Y las personas afectadas tendrían mayor vulnerabilidad por la edad, además, se dedicarían a trabajar en actividades comerciales informales.

“Los resultados de las pruebas e indagaciones han arrojado la posibilidad que la intoxicación pudo haber sido producida por una bebida obtenida por destilación artesanal o mediante la preparación de mezclas con alcohol industrial”, señaló el Distrito.

(Vea también: Destapan lista de los cinco países más borrachos del mundo; latinos, los que menos toman)

Asimismo, la entidad de salud recalcó que tomar bebidas alcohólicas adulteradas puede provocar visión borrosa, ceguera, estado de coma y la muerte. Y que en caso de presentar esos síntomas, debe reportarlos en la línea 123 y brindar información sobre la venta de estas bebidas.

“Preparar este tipo de bebidas sin los registros pertinentes es un delito. Se invita a la comunidad a que esté alerta al momento de adquirir licores y evite el consumo de aquellos de dudosa procedencia o que se obtienen mediante la destilación en sitios improvisados con alambiques sin autorización”, agregó el Distrito.

Así puede evitar el consumo de licor adulterado

  • No tomar bebidas destiladas y hechas de manera artesanal.
  • No comprar alcohol en la calle.
  • No recibirles licor a personas desconocidas.
  • No comprar bebidas por precios más bajos que los del mercado.
  • Comprar licor en comercios legales y autorizados.
  • Revisar los envases y el rotulado antes de consumir.
  • Una vez consumida la bebida alcohólica, destruir la etiqueta.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Sigue leyendo