Economía
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Las plataformas de transporte anunciaron que debido a la coyuntura de la ciudad no estarán disponibles en las próximas horas. Uber hizo el anuncio más temprano.
Las aplicaciones no reglamentadas informaron por notificaciones a sus usuarios que no habrá vehículos durante el toque de queda en la ciudad, que regirá hasta las 6:00 de la mañana de este sábado 23 de noviembre.
Cabe señalar que el decreto expedido por el alcalde Enrique Peñalosa los obliga a hacerlo, pues cualquier persona que sea sorprendida en la calle será detenida por la Policía y los vehículos serán conducidos a los patios.
Estos fueron los avisos de las aplicaciones como respuesta a la medida de la administración Distrital que busca contrarrestar la ola de vandalismo en la ciudad.
Según esa información, el servicio se restablecerá en la mañana del sábado, cuando termine la restricción y los ciudadanos puedan salir a las calles nuevamente.
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
Feroz critica de Hernán Orjuela a Iván Cepeda: nadie se esperaba un ataque tan directo
Durísimo temblor en Colombia sacudió la noche de este miércoles y quitó ganas de dormir
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Sigue leyendo