Asesinatos en Medellín los están cometiendo con balas exclusivas de la guardia venezolana

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

La denuncia la hizo desde Antioquia, el fiscal general, Néstor Humberto Martínez Neira, al afirmar que esas municiones están llegando ilegalmente al país.

El jefe del ente acusador viajó a ese departamento a hablar sobre una ofensiva contra el crimen organizado en la que junto con la Policía y el Ejército capturaron a 111 integrantes del ‘Clan del Golfo, ‘Los Caparrapos’, en Eln, y estructuras disidentes de las desmovilizadas Farc, en el bajo Cauca antioqueño y el sur de Córdoba.

38 de los capturados fueron imputados por fabricación, tráfico y porte de arma de fuego; 23 por homicidio, 22 por concierto para delinquir agravado, 15 por tráfico, fabricación o porte de estupefacientes; 5 por explotación ilícita de yacimiento minero; y 8 más por delitos como secuestro, terrorismo y reclutamiento forzado, informó la Fiscalía.

En medio de las investigaciones de homicidios en esa zona determinaron que desde Venezuela están traficando municiones que está terminando en manos de varios de esos criminales y otras bandas delincuenciales de Medellín.

Martínez Neira señaló en rueda de prensa que en los cuerpos de dos de las víctimas de los últimos meses se encontraron balas que son de uso exclusivo de la Guardia venezolana, surtido por la Compañía Anónima Venezolana de Industrias Militares (Cavim):

“Esa munición tiene como registro el Cavim, que es la industria militar venezolana. Aparece el número de registro de las autoridades y fuerzas de Policía de Venezuela”.

Además, mostró una imagen comparativa y señaló que a la izquierda están los registros de la munición venezolana y a la derecha la munición que se ha encontrado en Antioquia.

Fiscal Néstor Humberto Martínez / Captura video
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
“Paloma Valencia es simplemente una loca, una loca de ultraderecha”: líder indígena
Soy un falso positivo para cobrar recompensa: acusado de matar a porrista de Millonarios
[Fotos] Laura Moreno se casó sin escándalo y salió del país para su luna de miel

El fiscal recordó que el único autorizado para la producción de balas en Colombia en Indumil y cuestionó ese tráfico de municiones: “Que Venezuela no sea solamente sea un santuario para cabecillas de las organizaciones criminales que allí se encuentran ubicadas sino que tampoco tienen derecho a fomentar el crimen organizado en nuestro país a través de un tráfico ilícito de municiones y armas”.

Además, el funcionario hizo un llamado para exigir una respuesta al país vecino: “Y por eso tenemos que hacer este llamado franco, para solicitar la cooperación de las autoridades de Venezuela con miras a que esta actividad no se vuelva recurrente. Esto lo hemos encontrado desde el punto de vista de estudios de balística, por ahora exclusivamente en la ciudad de Medellín”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Sigue leyendo