Bogotá
Destapan doble vida del asesinado frente al búnker de la Fiscalía; era dueño de restaurante en Bogotá
El escenario para Germán Vargas Lleras no parece renovarse con la designación de Jorge Enrique Vélez como director del partido.
El exsuperintendente de Notariado y Registro ha dicho a El Espectador que, como director de esa colectividad, denunciará a los corruptos que hacen daño en las regiones con el aval de Cambio Radical, pero que también hará lo mismo para desmantelar a quienes intenten “enlodar la imagen de funcionarios o candidatos probos, solo por interés político”.
Vélez no es precisamente el modelo de un político con respaldo en las urnas. Perdió cuando se lanzó a la Alcaldía de Medellín y volvió a perder cuando intentó llegar al Senado en 2 oportunidades. Su fuerte, según él, es el voto de opinión al que prefiere por encima del voto ‘clientelista’.
Una respuesta retórica que no despeja las dudas sobre cómo resolverá, en favor de Germán Vargas Lleras, el voto costeño que tiene poco de opinión y mucho de clientelismo, señaló El Espectador.
Jorge Enrique Vélez confía en que los votos en Atlántico llegarán por sí solos gracias al desempeño del alcalde de Barranquilla Alejandro Char y la ministra Elsa Noguera, funcionarios de la cuerda del Vicepresidente y que lideran la parte que no ha sido manchada por los escándalos políticos y la corrupción.
Ha dicho a su favor que se ha caracterizado por involucrase en “peleas impopulares en los cargos que he tenido (…) como superintendente y como gobernador encargado (de La Guajira). Lo que hice fue ir en contra de la corriente tradicional”.
Pese a la buena voluntad, Vélez tendrá que ir muy en contra de la marea de críticas que acechan a su jefe porque tendrá que mantener a Cambio Radical con la cara fuera del lodo mientras se ventilan las relaciones de Vargas Lleras con caciques políticos de la costa.
En esa alista figuran “Yahir Acuña, Bernardo Elías y Musa Besaile, con Mario Fernández, Julio Miguel Guerra, Antonio Correa, Teresita García Romero, Antonio Guerra, Nicolás Guerrero, Andrés Gómez y Yamina Pestana. Todos senadores o representantes de La U, del liberalismo, del viejo PIN y conservadores”, precisó la Silla Vacía.
Destapan doble vida del asesinado frente al búnker de la Fiscalía; era dueño de restaurante en Bogotá
Periodista que cubría noticias sobre cárteles de droga fue hallado muerto con grave nota
Policía revela quién habría sido el autor (intelectual) del magnicidio contra Miguel Uribe
"Se sintió muy feo": Temblor en Colombia sacudió al centro del país y asustó a más de uno
EE. UU. avisa a colombianos con requisito (obligatorio) para entrar y salir del país, sin excepciones
Denuncian a Iván Cepeda por "pertenecer a Foro de Sao Paulo"; Corte se pronunció por extraña petición
Sigue leyendo