Avisan riesgo en la inversión social por reducción del presupuesto de regalías en Colombia

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2024-10-07 21:21:02

Los gobernadores del país alertan imprecisiones en la formulación del Presupuesto del Sistema General de Regalías (SGR) para el bienio 2025-2026.

Los gobernadores del país alertan imprecisiones en la formulación del Presupuesto del Sistema General de Regalías (SGR) para el bienio 2025-2026, poniendo en riesgo la financiación de programas y proyectos vitales para el desarrollo de los departamentos y la atención de las necesidades de los colombianos como alimentación y transporte escolar, vivienda, entre otros.

Los mandatarios piden claridad y transparencia en la liquidación de las regalías. Se requiere entender cómo se calculan los recursos que le quedan al territorio para sus inversiones. Exhortan a la Agencia Nacional de Hidrocarburos y a la Agencia Nacional de Minería para que develen las fórmulas con las que se proyectan dichos ingresos. También hacen un llamado a la Contraloría General de la República para que acompañe y sea un garante de este requerimiento.

(Vea también: Festival Internacional de la Cultura Campesina: el evento que resaltará el campo colombiano)

La reducción injustificada del presupuesto del SGR afecta gravemente el cumplimiento de las metas establecidas en los planes de desarrollo departamentales y municipales, y los objetivos diseñados para el progreso socioeconómico de las regiones; esto, aunado a la inclusión de normativas que limitan aún más la autonomía territorial para la ejecución de esta fuente de financiación, da como resultado la insolvencia de las entidades territoriales.

Es prioritario que las regiones cuenten con una dinamización de recursos tendientes a la estabilidad de sus inversiones, para lo cual es fundamental una correcta articulación entre el Gobierno Nacional, los mandatarios departamentales y locales, y el Congreso de la República.

(Lea también: “Tenemos derecho a vivir tranquilos”: 40.000 personas en Cauca claman paz)

En este sentido, los gobernadores pondrán a consideración del Legislativo sus proposiciones y observaciones al proyecto de Ley, con el objetivo de lograr un presupuesto para el bienio 2025-2026 a la altura de los desafíos económicos y sociales de los territorios.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Nación

Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Estados Unidos

Alerta de Estados Unidos a miles de viajeros: "Si no lo hacen, sus visas serán revocadas"

Sigue leyendo