Avianca es nombrada como la segunda aerolínea más puntual del mundo; subió dos puestos

Nación
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Avianca sacó pecho luego de ser reconocida como la segunda línea aérea más puntual del planeta durante abril, de acuerdo con el Rankin Cirium.

Aparecer bien posicionadas en las mediciones de puntualidad es todo un halago para las aerolíneas del mundo, teniendo en cuenta la cantidad de variables que deben enfrentar como el tráfico en los distintos aeropuertos o las condiciones climáticas.

Por eso, Avianca sacó pecho luego de ser reconocida como la segunda línea aérea más puntual del planeta durante abril, de acuerdo con el Rankin Cirium.

(Vea también: ¿Qué tan baratos están los tiquetes aéreos para vacaciones de mitad de año en Colombia?)

La compañía valoró haber subido allí desde el cuarto puesto ocupado en marzo, y que se tuvieron en cuenta 17.198 vuelos completados y un indicador de puntualidad OTP (On Time Performance) del 86,83 %.

Es que, según explicó, Cirium evalúa factores como el cumplimiento de vuelos –vuelos programados sobre vuelos operados–, así como despegues y aterrizajes a tiempo, “criterios vitales para la industria aeronáutica y que Avianca cumplió con satisfacción, superando el promedio”.

En ese sentido, Avianca exaltó la labor de cada una de las áreas de trabajo para lograr este objetivo y destacó sus avances para consolidar un modelo competitivo y eficiente.

En semanas recientes se conoció que la empresa buscará 730 personas más entre Colombia y El Salvador para robustecer sus filas, lo cual dependerá de la agilidad de las autoridades para aprobar el aumento de aviones y empleados.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Estados Unidos

Alerta de Estados Unidos a miles de viajeros: "Si no lo hacen, sus visas serán revocadas"

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Nación

La insólita hora de la reunión a la que Petro no fue por quedarse dormido; pocos se dan el lujo

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Sigue leyendo