25 ‘mulas’ han sido capturadas en lo corrido de diciembre en el aeropuerto El Dorado

Nación
Tiempo de lectura: 1 min

De acuerdo con cifras de la Policía Nacional, son 10 más que el mismo periodo en el 2017. Dentro de los últimos operativos, arrestaron a 2 extranjeros.

La Policía Antinarcóticos indicó que para esta época de fin de año se aumentan los controles y medidas de prevención en el aeropuerto internacional, debido al incremento de personas con intención de viajar al exterior con droga camuflada, según publica RCN Radio.

Los extranjeros capturados dijeron a las autoridades migratorias que no contaban con el aumento de controles y que aceptaron la propuesta de una red de narcotráfico de llevar cocaína, pegada a su cuerpo en fajas, a España, detalla el mismo medio.

En todo el 2018, la Policía ha capturado en El Dorado a 201 personas, 142 hombres y 59 mujeres, con diferentes drogas. Además, explica que se han incautado 1.148 kilos de cocaína, 96 gramos de heroína y 63 kg de marihuana, publica RCN Radio.

El artículo continúa abajo

Entre las modalidades más utilizadas para engañar los controles antidroga están: Ingeridos, adheridos, maletas con doble fondo, en productos comestibles y en artículos artesanales, indica la misma cadena.

“No ponga en riesgo la libertad, no le haga el juego al narcotráfico, denunciar paga, de cualquier actividad ilícita relacionada con el narcotráfico”, dijo el director de la Policía Antinarcóticos general Fabián Laurence Cárdenas Leo, citado por RCN Radio.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Preocupación por fuerte terremoto de 7.8, aunque descartan alerta de tsunami en Colombia

Nación

Tumbarían uno de los proyectos bandera de Gustavo Petro y alertan por "grave riesgo"

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Entretenimiento

Piter Albeiro eligió candidato y se ganó varios insultos: "Este será nuestro presidente"

Nación

Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”

Sigue leyendo