Aparecen audios inéditos que revelarían plan extorsivo en contra de Juan Felipe Rincón
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioAudios de las grabaciones de cámaras de seguridad sugieren una coordinación previa al crimen que cambiaría el rumbo de la investigación.
A pocas semanas de cumplirse un año del asesinato del joven Juan Felipe Rincón, nuevas pruebas podrían marcar un giro en la investigación. Audios inéditos, declaraciones y material audiovisual revelados por el programa Séptimo Día ofrecen una mirada más detallada sobre las horas previas al crimen, ocurrido el 24 de noviembre de 2024 en el barrio Quiroga, en la localidad de Rafael Uribe Uribe, en el sur de Bogotá.
(En contexto: Caso Juan Felipe Rincón: abogados presentaron nueva pista del homicidio)
Rincón, de 21 años, hijo del general retirado William Rincón, falleció tras recibir un disparo en el pecho en medio de hechos que aún no se esclarecen. La investigación se basó en las cámaras de seguridad de la zona que registraron el hecho y los momentos previos y posteriores, sin embargo, el audio original de las grabaciones permanecía oculto.
Las nuevas grabaciones contienen sonido original de cámaras de seguridad que no había sido divulgado hasta ahora. En ellas, según la Unidad de Investigación Criminal de la Defensa (UID), entidad que funge como asesora y consultora en temas forenses, se confirma la coordinación entre Katherine Sotelo, de 33 años, y la menor de edad de 15 años implicada, quien habría sido utilizada para atraer a Juan Felipe hasta el sitio del ataque, aparentemente, con un fin extorsivo.
De acuerdo con la información conocida desde el inicio de la investigación, confirmada incluso por la familia de Rincón, el joven de 21 años fue contactado semanas antes en redes sociales a través de la cuenta de una persona que aseguraba tener 10 años. Detrás del perfil, según la familia Juan Felipe, estaba Katherine Sotelo. Posteriormente, la supuesta menor tras la cuenta de redes sociales, le presentó a una “amiga” de 15 años, con quien Juan Felipe accedió a encontrarse en el centro comercial Titán Plaza. Y así fue. Cámaras de seguridad registraron el encuentro en el centro comercial y el posterior ingreso de la pareja al apartamento de Rincón.
Las imágenes recuperadas muestran que, al día siguiente, Juan Felipe salió de su vivienda junto a la menor. En el edificio donde residía Rincón se encuentran con Sergio Rico, escolta del menor. Acto seguido, los tres abordan la camioneta oficial de la Policía para dirigirse al barrio Quiroga.
Allí, según el análisis de la UID, Katherine Sotelo mantuvo comunicación telefónica con la adolescente para coordinar la llegada al punto de encuentro. “¿Dónde está?”, se le escucha decir en uno de los audios revelados. Para los investigadores, este fragmento demuestra la planificación conjunta del encuentro.
Minutos después, se observa en video la llegada de Andrés Camilo Sotelo, hermano de Katherine, quien estaba en compañía de Tatiana Vega, su pareja, quien supuestamente tendría otra arma. Lo que sigue es una secuencia aún bajo análisis: el escolta intenta intervenir, se escucha una voz identificándose como Policía Nacional y se registra un disparo al aire, aparentemente disuasivo. No obstante, segundos después, Juan Felipe cae herido de muerte.
“Se trata de un primer disparo de advertencia que realiza el patrullero Rico para que puedan soltar al protegido, pero no impactó contra nada”, advierte Yefrin Garavito, director de la UID.
Lo cierto es que el informe forense determinó que el joven recibió un impacto de bala en el tórax que comprometió uno de sus pulmones. Además, presentaba múltiples lesiones por golpes en el rostro y el torso, lo que sugiere que fue agredido físicamente antes del disparo.
Dudas que persisten sobre el arma homicida
Las autoridades han señalado que Andrés Camilo Sotelo portaba un arma traumática, posiblemente una réplica no letal. Su defensa insiste en que la pistola no era apta para causar daño letal; sin embargo, expertos de la UID no descartan que haya sido modificada. No obstante, hay que aclarar que las pruebas de balística no hallaron residuos de pólvora en las manos de Sotelo. Mientras la investigación sigue su curso, él permanece en libertad.
Sotelo acepta que golpeó a Rincón en varias oportunidades pero es enfático en señalar que él no disparó. Señala incluso que en el momento en que golpea a Rincón con la cacha del arma, un revólver tipo CO2, el tambor se cae. Según su versión, el disparo que terminó con la vida del joven de 21 años salió del arma del escolta Sergio Rico.
La declaración de la menor
Uno de los elementos más significativos revelados por Séptimo Día es el testimonio de la menor implicada, quien en un video afirma que todo fue parte de un plan de extorsión.
“Estoy dispuesta a hablar a cambio de protección para mí y para mi familia”, dice. Esa declaración, según el general Rincón, es clave para demostrar que su hijo fue víctima de una organización que lo engañó y atacó con fines económicos.
(Vea también: Revelan chats de hijo de inspector de la Policía con niña de 9 años: “Si quieres te recojo”)
Pese a los nuevos elementos, las dudas sobre quién disparó el arma letal persisten. La UID sostiene que el disparo inicial del escolta Sergio Rico no impactó a nadie, pero la confusión en la escena y la falta de una reconstrucción completa del hecho mantienen abiertas varias hipótesis.
Por ahora, ni Tatiana Vega, ni Katherine Sotelo, ni el escolta han entregado su versión a los medios. El caso permanece en manos de la Fiscalía General de la Nación, que deberá establecer responsabilidades penales con base en las nuevas pruebas.
A pocos días de que se cumpla un año del crimen, las voces que reclaman justicia siguen firmes. El general Rincón ha reiterado su compromiso con esclarecer lo ocurrido, no solo por la memoria de su hijo, sino —según ha dicho— para evitar que otro joven caiga en una trampa similar.
Homicidios reportados en Colombia
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Novelas y TV
"Me enamoré de ti": la declaración de Claudia Bahamón a actor que le robó el corazón en 'Masterchef'
Nación
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Entretenimiento
Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa
Bogotá
Cierre en el aeropuerto El Dorado por intenso frío en la madrugada: problemas provocan colapso
Entretenimiento
Falleció integrante de 'Buen día, Colombia', de RCN, presentadores le rindieron homenaje
Mundo
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Estados Unidos
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Sigue leyendo