Padre de Juan Felipe Rincón, asesinado en Bogotá, será el nuevo director de la Policía

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Luego de que se conociera de la salida de Carlos Triana, el pasado viernes 17 de octubre, se reveló que William Rincón será su reemplazo en la institución.

La Policía Nacional ya tiene un nuevo director; se trata del general William Rincón Zambrano, quien llega a la institución luego de que el presidente Gustavo Petro solicitara la salida de Carlos Fernando Triana. (Vea también: Dan a conocer razones por las que Petro retiró a Carlos Triana de dirección de la Policía)
El oficial, nacido en Bogotá, es abogado de profesión y cuenta con una amplia trayectoria dentro de la Policía. Posee una especialización en Seguridad de la Escuela de Estudios Superiores de la Policía y otra en Derecho Penal y Procesal Penalde la Universidad Externado de Colombia.

A lo largo de su carrera ha ocupado cargos clave como director de Carabineros y Protección Animal, comandante de la Sección Contraguerrilla del Departamento de Policía del Cesar y director de la Escuela de Suboficiales y Nivel Ejecutivo Gonzalo Jiménez de Quesada. También
fue comandante del Departamento de Policía de Sucre y coordinador del Grupo Élite de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijín).

Uno de sus roles más destacados fue el de Inspector General de la Policía, considerado el tercer cargo en importancia dentro de la institución, desde donde lideró procesos de control interno y transparencia. Por su gestión en iniciativas
de reconciliación institucional, es conocido dentro de la fuerza como el “General de la Paz”.

William Rincón, marcado por la muerte de su hijo

El oficial se retiró de la institución a comienzos de 2024, tras la llegada del general Triana a la dirección de la Policía, en medio del asesinato de su hijo, Juan Felipe Rincón, ocurrido el 24 de noviembre de 2024 en el barrio Quiroga,
al sur de Bogotá. El joven, de 21 años, era influencer y cayó, según las investigaciones, en una red de extorsionistas que habría utilizado a una menor de edad conocida suya para tenderle una trampa.

Durante el altercado, se produjo un intercambio de disparos en el que resultó gravemente herido Juan Felipe Rincónquien falleció poco después. El caso generó una fuerte conmoción pública y marcó un punto de inflexión en la vida del
oficial, quien decidió retirarse de la Policía poco después.

¿Qué se sabe hasta ahora del nombramiento?

Fuentes cercanas al general confirmaron que, tras el anuncio de la salida de Triana, la semana pasada la Presidencia solicitó la hoja de vida de Rincón para ser evaluada por el mandatario.

Con su designación, el gobierno de Petro completará cuatro cambios en la dirección de la Policía Nacional durante su administración. El general Rincón sucederá a Triana, quien había reemplazado en febrero de 2024 al general William René Salamanca, y este, a su vez, al general Henry Sanabria, quien dejó el cargo en abril de 2023.

El general Rincón será también el cuarto oficial en 124 años de historia de la Policía en ser llamado de nuevo del retiro para dirigir la institución. El primer antecedente se remonta al gobierno de Álvaro Uribe Vélez, cuando fue designado el general (r) Teodoro Campo Gómez.

Aunque el nombramiento aún no se ha hecho oficial, altas fuentes del Ejecutivo señalaron que el anuncio se realizará en las próximas horas, una vez Triana formalice su renuncia. La ceremonia de posesión está prevista para el viernes en la Escuela General Santander.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bienestar

Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'

Economía

Anticipan importante subida en las facturas de los servicios públicos en Colombia

Virales

[Video] Encuentran a famoso actor en aparente condición de calle e imágenes conmueven

Nación

Encontraron muerta a Angie, la estudiante de la Universidad Nacional que estaba desaparecida

Nación

Petro regañó a una ministra en pleno consejo y echó en vivo a uno de sus funcionarios

Nación

Tragedia familiar dentro de una finca: encuentran a padre e hijo torturados y amarrados

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Sigue leyendo