Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Lo publicó la periodista en su columna de la Revista Semana, este sábado, y asegura que hace parte de una conversación entre María Claudia Daza y su hermano.
En la grabación, que sería de una llamada telefónica, se escucha a una mujer que dialoga con un hombre sobre “un paquete de camisetas y gorras” para hacer publicidad en varias zonas de La Guajira.
“Gorras no, porque esas ya están casi comprometidas, y yo miro qué más le consigo acá en Bogotá”, dice la mujer.
“El ‘Ñeñe’ me dijo ayer que había recogido, con los amigos de Medellín que estaban en su casa, ¡mil barras! Y va para Bogotá a reunirse, esta semana, con 20 empresarios para recogerle otro billete”, responde el interlocutor.
Al respecto, la periodista María Jimena Duzán dice, en su columna en Semana, que la expresión ‘mil barras’ en la Costa puede hacer referencia a 1.000 pesos o 1.000 millones de pesos. “Y se cae de su peso que se trate de la primera opción”, afirma.
Frente a la información de la ‘vaca’ que estaría haciendo el ‘Ñeñe’, en ese momento, la mujer responde:
“Sí, pero él no puede abrir su boca, porque aquí no están recibiendo plata. Imagínate. Eso es pal’ partido”, contesta. Aquí también la periodista dice que ese partido en mención sería el Centro Democrático.
“Tú sabes que él habla todo. A mí me lo dijo el otro día que estaba bebiendo. Tienes que ponerte de acuerdo con él a ver por qué lado se entrega esa vaina para ver si queda algo. Me dijo que había levantado con los manes que estaban ahí, con Jaime Pineda y los dos más, ¡mil barras!”, concluye el hombre.
López se pone seria con empresas y lanza dura advertencia si no cumplen horarios por COVID | |
La sanción de $ 87 millones que pagarían conductores si los pilla una cámara en Bogotá |
Duzán explica que la conversación se dio “en vísperas de la segunda vuelta electoral”, que Pineda es un “cuestionado” dirigente deportivo que es socio del Once Caldas y que, para ese momento, era “miembro” de la Federación de Fútbol.
Es por eso que la periodista pregunta si acaso a la campaña del presidente Iván Duque entraron dineros ilícitos para su financiación, y si parte de esos recursos de los que se habla allí fueron a parar a su partido.
Esta revelación sale a la luz luego de que periodistas de La Nueva Prensa dieran a conocer una interceptación telefónica, hecha por la Policía Judicial (en 2018), al fallecido empresario José Guillermo ‘Ñeñe’ Hernández, en donde también hablaba de una ‘vaca’ al parecer para comprar votos en La Guajira.
Para coincidencia del caso, allí también la interlocutora es María Claudia Daza, entonces asesora del expresidente Álvaro Uribe. Debido a este escándalo, la mujer renunció a su cargo y luego salió del país, el pasado 11 de marzo, aunque dijo que estaba atenta a cualquier requerimiento de la justicia y que se iba porque era víctima de un “sacrificio mediático”.
Esta es la grabación completa que publicó la periodista:
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Sigue leyendo