Audifarma habría dejado varados a afiliados de Nueva EPS; tiene que ver con medicamentos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioSegún el gerente interventor de la entidad de salud, la gestora farmacéutica habría terminado, de manera unilateral, la entrega de medicamentos.
El agente interventor designado para la intervención de Nueva EPS, Julio Alberto Rincón, aseguró que Audifarma tomó la decisión unilateral de no dar más medicamentos a afiliados de la EPS, la entidad de salud más grande de Colombia.
(Destacado: EPS Sanitas cambia de gestores para entrega de medicamentos: Así los podrá solicitar)
Pues Audifarma reportó un incumplimiento de pagos por parte de Nueva EPS, pero en declaraciones citadas por W Radio, Rincón aseguró que la EPS ha pagado más del 100 % de los servicios facturados a la farmacéutica durante 2024.
Entre esos pagos estarían incluidos conceptos como el Presupuesto Máximo, que aún no ha sido recibido.
“La excusa del supuesto no pago pone en riesgo la salud de los colombianos. Hemos cumplido con todos los pagos, por lo que no entendemos por qué los pacientes no son atendidos”, declaró Rincón.
Valora Analitik consultó a Audifarma para conocer su postura y se esperan más detalles de la medida.
Pues a la fecha son 5.121 afiliados a Nueva EPS los que se verían directamente afectados con la decisión de Audifarma en medio de problemas con la entrega de medicamentos en Colombia.
(Lea también: Nueva EPS destapó preocupante problema que tiene con sus usuarios; muchos lo han notado)
Por ello, según el agente interventor, 98 % de los pacientes afiliados ya han sido reasignados a otras redes de salud de alta calificación para que puedan ir con su fórmula y recibir su prescripción.
Además, Nueva EPS implementó un plan para hacer contratos con otros operadores farmacéuticos y desconcentrar la entrega de medicamentos en grandes operadores (como Audifarma).
Por otro lado, la entidad está en conversaciones con la industria farmacéutica, esperando concretar acuerdos en los próximos meses que mejoren la disponibilidad de medicamentos en hospitales y centros de salud, según la W.
El Ministerio de Salud y Protección Social, junto con la Superintendencia Nacional de Salud, están monitoreando la situación y trabajando para garantizar que los medicamentos sigan llegando a los usuarios de manera oportuna.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Bogotá
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Estados Unidos
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Bogotá
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Sigue leyendo