Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
En el municipio operan facciones de disidentes de las Farc, el Eln y otros grupos armados ilegales que se disputan el control del narcotráfico en la zona, ubicada en una región limítrofe con Ecuador.
Las torres atacadas son las 229 y 230, y están ubicadas en el sector de La Espriella, detalló el gerente de la electrificadora Cedenar, Jorge Chingual Vargas, a Caracol Radio.
“¡Basta ya! No más agresiones contra el pueblo de Tumaco. Me reportan voladura de torre de energía eléctrica que deja a nuestra capital del Pacífico sin energía”, afirmó el gobernador de Nariño, Camilo Romero, en un mensaje difundido en su cuenta de Twitter.
El daño afecta a unas 200.000 personas.
De ese municipio, que tiene el segundo mayor puerto de Colombia sobre el Océano Pacífico, salen toneladas de cocaína cada año con dirección a Centroamérica, México y Estados Unidos.
Según el último informe de la Oficina de las Naciones Unidas contra las Drogas y el Delito (UNODC), en Tumaco hay 23.148 hectáreas sembradas con coca, lo que supone el 16 % de los cultivos de Colombia.
Con información de: EFE
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá
Sigue leyendo