Tumaco, Nariño, sin luz por voladura de una torre de energía

Nación
Tiempo de lectura: 1 min

En el municipio operan facciones de disidentes de las Farc, el Eln y otros grupos armados ilegales que se disputan el control del narcotráfico en la zona, ubicada en una región limítrofe con Ecuador.

Las torres atacadas son las 229 y 230, y están ubicadas en el sector de La Espriella, detalló el gerente de la electrificadora Cedenar, Jorge Chingual Vargas, a Caracol Radio.

“¡Basta ya! No más agresiones contra el pueblo de Tumaco. Me reportan voladura de torre de energía eléctrica que deja a nuestra capital del Pacífico sin energía”, afirmó el gobernador de Nariño, Camilo Romero, en un mensaje difundido en su cuenta de Twitter.

El daño afecta a unas 200.000 personas.

De ese municipio, que tiene el segundo mayor puerto de Colombia sobre el Océano Pacífico, salen toneladas de cocaína cada año con dirección a Centroamérica, México y Estados Unidos.

El artículo continúa abajo

Según el último informe de la Oficina de las Naciones Unidas contra las Drogas y el Delito (UNODC), en Tumaco hay 23.148 hectáreas sembradas con coca, lo que supone el 16 % de los cultivos de Colombia.

Con información de: EFE

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

"9 meses": Carlos Giraldo confirmó si tiene relación con famoso que pasó por 'Protagonistas'

Entretenimiento

Sale a luz detalle sobre celda de 'Epa Colombia': estará cerca de implicada en delicado caso

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Economía

Visitado centro comercial tendrá expansión con zonas de 900 m² y nueva torre de 12 pisos

Nación

Abogado de 'Epa Colombia' deslizó interés real de Petro en que la liberen: "Estallido social"

Sigue leyendo