Así van los trabajos para rescatar a mineros atrapados en Boyacá

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2020-10-23 07:59:54

Con el uso de mangueras, radios y sensores acústicos, las autoridades adelantan las labores de rescate de 3 mineros que están atrapados en Tuta, Boyacá.

A pesar de las difíciles condiciones del terreno y la inclinación del socavón, las autoridades esperan terminar prontamente con el rescate de los 3 trabajadores de la mina de carbón ‘El Porvenir’ de Tuta, Boyacá, informó Noticias RCN. 

“Lo que se estima es que hay seis metros adicionales en roca y posteriormente seis metros adicionales en carbón para llegar a los mineros”, detalló Juan Miguel Durán, director de la Agencia Nacional de Minería, en declaraciones recogidas por ese medio.

De acuerdo a los reportes de las autoridades, citados por ese noticiero, los mineros han manifestado que tienen frío, hambre y cansancio, pero afortunadamente ya han podido empezar a recibir agua, suero y otros alimentos a través de una manguera. 

En cuanto a la ubicación exacta de los mineros, la Defensa Civil indicó que con ayuda de sensores acústicos ya se tiene claro el lugar en el que están los trabajadores, cosa que facilita la extracción del material que obstruye el socavón, agregó Noticias Caracol. 

“A medianoche se utilizó nuestro equipo geolocalizador de personas atrapadas, por medio de la Agencia Nacional de Minería, que permitió mejorar la ubicación de los mineros dentro del socavón por medio de sensores acústicos”, manifestó José Carrero, funcionario de la Defensa Civil, en conversación con ese informativo. 

Asimismo, se completó la entrega de radios de comunicación para que el diálogo de los mineros con las personas que están en la boca del túnel sea más fluido, apuntó ese canal. 

“Se venía realizando comunicación entre los mineros y la superficie por medio de la manguera, pero ahora ya se hace directamente con los equipos de comunicaciones de nosotros”, concluyó Carrero, en diálogo con Noticias Caracol.

Este es el informe de la situación que se vive en Tuta, Boyacá, publicado por Noticias RCN:

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Hombre asesinado en Festival Vallenato era un empresario; hay nuevos detalles del caso

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Sigue leyendo